- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay: Constancia produjo 19 166 toneladas de cobre en primer trimestre

Hudbay: Constancia produjo 19 166 toneladas de cobre en primer trimestre

Asimismo, reportó una producción trimestral de 10 789 onzas de oro; 505 568 onzas de plata y 207 toneladas de molibdeno.

Las operaciones de Hudbay en Perú se vieron afectadas por la variante COVID-19 Omicron durante enero y febrero de 2022, lo que resultó en un alto ausentismo de los empleados que tuvo un impacto directo en la producción del trimestre.

A pesar del alto ausentismo, los costos de contención de COVID-19 han disminuido considerablemente a medida que la gravedad de la variante parece menor y los protocolos de COVID-19 se han modificado para alinearse con las medidas de salud pública recomendadas.

Se espera que la producción anual completa de todos los metales y costos en Perú esté dentro de los rangos de orientación para 2022.

Durante el primer trimestre de 2022, las operaciones de Constancia produjeron 19 166 toneladas de cobre; 10 789 onzas de oro; 505 568 onzas de plata y 207 toneladas de molibdeno. La producción de todos los metales fue menor que la del cuarto trimestre de 2021, principalmente debido a un cierre semestral planificado para mantenimiento del molino en enero y leyes más bajas.

Hudbay espera que la producción de todo el año en Perú se beneficie de leyes significativamente más altas en el cuarto trimestre de 2022.

Mineral extraído

El mineral extraído total disminuyó durante el primer trimestre de 2022, en relación con el cuarto trimestre de 2021, debido a las fuertes lluvias y la escasez de mano de obra, lo que resultó en retrasos que afectaron el sistema de gestión de agua y una menor producción de Pampacancha.



El mineral molido durante el primer trimestre de 2022 fue menor en comparación con el cuarto trimestre de 2021 debido al cierre de mantenimiento planificado del molino en enero.

Las leyes y recuperaciones de cobre molido fueron más bajas que los niveles del trimestre anterior, pero fueron consistentes con el plan de la mina.

Las leyes y recuperaciones de oro molido fueron menores que el trimestre anterior debido a una menor contribución del mineral de Pampacancha en el trimestre.

Costos operativos

Los costos operativos combinados de la unidad de mina, molino y G&A en el primer trimestre de 2022 fueron de $ 12.37 por tonelada, y más altos que el cuarto trimestre de 2021, principalmente debido a las continuas presiones inflacionarias sobre los costos de consumibles y energía y menos toneladas de mineral molido debido a la planificada parada de mantenimiento del molino.

Hudbay experimentó una presión inflacionaria no presupuestada sobre los costos en el primer trimestre de 2022 como resultado de precios de combustible más altos, precios de energía más altos, precios de acero más altos que afectaron los costos de los medios de molienda, costos comunitarios más altos y costos de seguros más altos.

A pesar de estas presiones de costos inflacionarios, se espera que los costos operativos unitarios de todo el año en Perú estén dentro del rango de orientación de 2022.

Costos en efectivo

El costo en efectivo de Perú por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos, en el primer trimestre de 2022 fue de $1,54, superior al del cuarto trimestre, principalmente debido a mayores costos de molienda y menor producción de cobre. 

Los costos de efectivo en el primer trimestre estuvieron por encima del extremo superior del rango de orientación de 2022, en parte debido a una menor producción y mayores costos relacionados con el cierre semestral programado de mantenimiento de la planta en el trimestre. 

Se espera que el costo en efectivo por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos, disminuya y se espera que los costos en efectivo para todo el año se mantengan dentro del rango de orientación de 2022 con una mayor producción de cobre esperada y contribuciones de créditos por subproductos de metales preciosos a finales de este año.

El costo de efectivo sostenido de Perú por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos, en el primer trimestre de 2022 mejoró a $ 2.27, en comparación con $ 2.46 en el cuarto trimestre, ya que los menores gastos de capital sostenido y la menor exploración capitalizada compensaron con creces la mayor molienda. costos y menor producción en el trimestre.

A nivel general, el presidente y director ejecutivo de Hudbay, Peter Kukielski, comentó que «mantuvimos operaciones estables durante el primer trimestre a pesar de enfrentar una serie de desafíos externos, incluido el ausentismo relacionado con COVID, condiciones climáticas extremas y presiones de costos inflacionarios”.

Esto, aseguró, «condujo a un sólido desempeño de los costos unitarios, lo que es un testimonio de nuestros sistemas efectivos de gestión de riesgos y el enfoque en las eficiencias operativas».

«Hemos visto un sólido desempeño del molino New Britannia en Manitoba y estamos en camino de extraer leyes significativamente más altas en Perú a finales de este año. Como tal, hemos reafirmado nuestra guía de producción y costos para 2022», resaltó.

«Esperamos continuar avanzando en nuestra cartera de proyectos de clase mundial, incluido el lanzamiento de un PEA sólido en nuestro proyecto Copper World en el segundo trimestre”, finalizó el ejecutivo.

Exploración en Perú

Hudbay controla un bloque grande y contiguo de derechos mineros con el potencial de albergar depósitos explotables a distancia de camión de la instalación de procesamiento de Constancia, incluida la antigua propiedad Caballito en producción y las altamente prospectivas propiedades Maria Reyna y Kusiorcco. Las discusiones del acuerdo de exploración con las comunidades de Uchucarcco y Anahuichi en las propiedades Maria Reyna, Kusiorcco y Caballito están en curso.

La perforación continúa en el objetivo de pórfido de cobre Llaguen en el norte de Perú con un total de 9,250 metros en 21 pozos completados hasta la fecha. Se han recibido ensayos para ocho pozos y todos los pozos han intersectado mineralización. En base a los resultados positivos de la perforación inicial, se ha iniciado una segunda fase de perforación con el objetivo de definir una estimación inicial de recursos minerales inferidos para Llaguen en el tercer trimestre de 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...