- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay espera producir en Perú 88.500 toneladas de cobre este 2025

Hudbay espera producir en Perú 88.500 toneladas de cobre este 2025

Los gastos de capital de crecimiento de $25 millones este 2025 se relacionan principalmente con la instalación de una trituradora de guijarros para aumentar el rendimiento del molino a partir del próximo año.

En Perú, Hudbay Minerals espera que la producción de cobre en 2025 sea de 88.500 toneladas, una disminución del 11% con respecto a 2024, con menos alimentación de mineral de molienda procedente de Pampacancha este año.

Se espera que la producción de oro sea de 54.500 onzas, inferior a los niveles de 2024, ya que se extrajeron bancos de oro de alta ley adicionales a fines de 2024, antes de lo previsto, lo que resultó en una producción de oro que excedió los niveles de orientación de 2024.

Ahora se espera que el depósito de Pampacancha se agote a principios de diciembre de 2025 en lugar de octubre de 2025, ya que el plan de la mina ha suavizado la producción de Pampacancha durante todo el año.



Se espera que la alimentación total de mineral de molienda de Pampacancha sea de aproximadamente el 25% en 2025, inferior al tercio típico en años anteriores a medida que Pampacancha se acerca al agotamiento.

La guía de producción de Perú para 2025 refleja un período de mayores actividades de desmonte en Pampacancha desde enero hasta abril, así como paradas de mantenimiento del molino semestrales programadas regularmente en Constancia durante el segundo y cuarto trimestre de 2025.

Gastos de capital

Hudbay espera que los gastos de capital de sostenimiento de Perú 2025 aumenten a $170 millones como resultado de un mayor desmonte capitalizado, compras de equipos mineros y aplazamientos de capital a partir de 2024.

Los gastos de capital de crecimiento de Perú 2025 de $25 millones en este año se relacionan principalmente con la instalación de una trituradora de guijarros para aumentar el rendimiento del molino a partir de 2026 y otras iniciativas de optimización del molino.

Permisos de perforación en María Reyna y Caballito se esperan para 2025

Hudbay controla un gran bloque contiguo de derechos minerales con el potencial de albergar depósitos minerales en las proximidades de la planta de procesamiento de Constancia, incluida la antigua propiedad productiva Caballito y la propiedad altamente prospectiva María Reyna.

La Compañía comenzó las primeras actividades de exploración en María Reyna y Caballito después de completar un acuerdo de exploración de derechos de superficie con la comunidad de Uchucarcco en agosto de 2022.

Como parte del proceso de obtención de permisos de perforación, se presentaron solicitudes de evaluación de impacto ambiental para la propiedad María Reyna en noviembre de 2023 y para la propiedad Caballito en abril de 2024. L

a evaluación de impacto ambiental (EIA) para María Reyna fue aprobada por el gobierno en junio de 2024 y la EIA de Caballito fue aprobada en septiembre de 2024. Esto representa uno de los varios pasos en el proceso de obtención de permisos de perforación, que se espera que se complete en 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...