- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaICMM: regiones peruanas donde hay minería mejoraron un 80% su desempeño socioeconómico

ICMM: regiones peruanas donde hay minería mejoraron un 80% su desempeño socioeconómico

Una investigación del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM por sus siglas en inglés) que tomó como base para el análisis 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, determinó que en  el periodo 1995 a 2015 los países dependientes de la minería (MDC, por sus siglas en inglés) a nivel global alcanzaron un mejor desempeño socioeconómico que las naciones que no cuentan con recursos naturales.

“Este estudio va más allá del ámbito económico e incorpora el progreso social y los resultados son alentadores. La mayoría de los MDC han mejorado de manera significativa en varios indicadores socioeconómicos desde 1995”, destaca la organización.

En ese contexto, resalta la importancia del sector público para el logro de mejores resultados, en la medida que los países con gobiernos que desarrollan una administración adecuada de los recursos han logrado un alto desempeño, según informó el IIMP en su suplemento Minería.

“Esta tendencia alentadora se repite a nivel subnacional. Las regiones mineras en los cuatro países estudiados en profundidad (Chile, Ghana, Indonesia y Perú) lograron avanzar en al menos el 75  por ciento de los indicadores de progreso en los 20 años de análisis”, explica el reporte del ICMM.

Específicamente sobre Perú, destaca que los 14 departamentos donde se desarrolla minería mejoraron en promedio en 80% de los parámetros establecidos para el análisis, por encima de las  jurisdicciones mineras de Chile (75%) y por debajo de Ghana e Indonesia (ambas con 83%). De acuerdo con el estudio, las regiones peruanas cuyos ingresos dependen en gran medida de la  industria minera son: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco y Tacna.

Los objetivos de la ONU tomados en cuenta para este análisis fueron: ODS 1: Fin de la pobreza; ODS 2: Hambre cero; ODS 3: Salud y bienestar; ODS 4: Educación de calidad; ODS 5: Igualdad de  género; ODS 6: Agua limpia y saneamiento; ODS 7: Energía asequible y no contaminante; ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico; ODS 9: Industria, innovación e infraestructura; ODS  10: Reducción de las desigualdades y ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...