- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIEDEP: Minería caería 3.4% este año respecto al nivel prepandemia

IEDEP: Minería caería 3.4% este año respecto al nivel prepandemia

Esta caída se debe al impacto de los conflictos sociales medioambientales que han impedido la operación y ejecución de inversiones mineras que ponen en riesgo el 60% del PBI sectorial.

El sector minería e hidrocarburos registraría al cierre del 2022 un crecimiento de 3,9% en relación con el año 2021 y una variación negativa de 3,4% respecto al 2019, valores insuficientes para retornar al nivel prepandemia, advirtió el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

“Con estas expectativas de 2022, el rubro minero sería el único sector que no lograría recuperar su nivel alcanzado en el 2019”, manifestó el jefe del IEDEP de la CCL, Óscar Chávez.

Ello se debe al impacto que han generado los conflictos sociales medioambientales impidiendo la operación y ejecución de importantes proyectos de inversión, entre ellos mineros, poniendo en riesgo el 60% del PBI sectorial. Precisamente, de los 131 conflictos socioambientales activos y latentes identificados por la Defensoría del Pueblo, 87 de ellos (66,4%) están relacionados a la actividad minera.

De igual manera, inciden en estas proyecciones las nuevas condiciones que se están dando para China, principal país comprador de concentrados de cobre. Según el Fondo Mundial Internacional (FMI), China registraría este año un menor crecimiento de 5,6% a 3,3%, y de 4,6% para 2023. Ello debido a las políticas de Cero Covid que afectan a grandes ciudades de ese país.

“Estos factores han hecho que reajustemos a la baja la proyección del sector minero, situada a comienzos del 2022 en 6,1% donde se había tomado en cuenta el incremento del precio del cobre que, desde marzo del 2021, estaba por encima de los US$ 400 por libra, así como del fuerte crecimiento económico que se esperaba para China (5,6%)”, expresó.

Efectivamente, el enfriamiento de la economía china viene afectando el precio del cobre que, luego de alcanzar un pico en marzo (US$ 464 por libra), ha mostrado una tendencia a la baja llegando a US$ 411 en junio y cerrando julio en US$ 354.

Además, durante el primer semestre, China registró una tasa de crecimiento de solo 2,5%, donde el gobierno anunció el objetivo de estabilizar los precios y el empleo, es decir, no siendo prioritario el impulso de la actividad económica.

A ello, hay que sumar la crisis inmobiliaria que vive el país desde la caída de Evergrande (inmobiliaria más grande de China), en setiembre del año pasado.

Para Óscar Chávez, sin duda, estas circunstancias van a afectar el valor de las exportaciones peruanas mineras que, entre enero y mayo de este año, alcanzaron los US$ 16.020 millones, equivalentes al 79,3% de las exportaciones tradicionales y el 58,5% de las exportaciones totales.

De igual manera impactará negativamente en la recaudación tributaria con menores ingresos fiscales, los mismos que son necesarios para financiar los programas sociales e inversión pública.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...

Sierra Metals prevé que su EBITDA para este 2025 sea de aproximadamente US$ 130 millones

El Consejo de Administración continúa recomendando a los accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición hostil oportunista de Alpayana SAC. Sierra Metals Inc. brindó una actualización corporativa sobre las operaciones en sus dos minas subterráneas en Latinoamérica: la mina...

Fiscalía de Pasco realizó operativo contra la minería ilegal en zona arqueológica

En la acción preventiva participaron la División Regional de Inteligencia de la PNP Pasco, y la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (Unidpma PNP). La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Pasco realizó...
Noticias Internacionales

¡El oro se dispara! Tensiones en Oriente Medio y nuevos aranceles impulsan su ascenso

El precio del oro ganó un 1%, a 3.031,22 dólares la onza. El oro está manteniendo su impulso, ganando más de un 15% en lo que va de año y alcanzando máximos históricos en 14 ocasiones. Reuters.- Los precios del...

Pegasus Resources adquiere el 75 % del proyecto de uranio Júpiter, listo para perforar en Utah

Pegasus se prepara para un programa de perforación inicial para expandir la mineralización de uranio conocida y acelerar la definición de recursos. Pegasus Resources Inc. ha realizado el pago final del Proyecto de Uranio Júpiter, un activo listo para la perforación y...

Antofagasta Minerals: Compañías reciben premio por buenas prácticas de inclusión

Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”. Las dos compañías de Antofagasta Minerals, fueron premiadas por...

Origen Resources inicia trabajo de campo en proyecto de litio Los Sapitos

El programa busca definir las ubicaciones de perforación que realizarán pruebas bajo el Salar principal de Los Sapitos, donde se descubrió litio de grado de producción en 2021. Origen Resources Inc. anuncia el inicio del trabajo de campo en su...