- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Gobierno cuenta con factores internos y externos para activar proyectos mineros

IIMP: Gobierno cuenta con factores internos y externos para activar proyectos mineros

MINERÍA. IIMP: Gobierno cuenta con factores internos y externos para activar proyectos mineros. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Víctor Gobitz, sostuvo hoy que en el nuevo Gobierno que inició hace días se generarán los factores internos y externos para activar importantes proyectos mineros como Quellaveco y Tía María.

En declaraciones a la Agencia Andina, Gobitz indicó que el sector minero espera un menor ruido político tras la toma de mando del presidente de la República, Martín Vizcarra, lo cual se sumará a los buenos vientos externos generados por los precios de los minerales.

“Sí creo (que se generen los factores internos y externos para activar proyectos mineros importantes), al menos auguramos que así sea. Esperamos que se tenga la capacidad de dialogar entre las fuerzas políticas para que con ello se mantengas un ruido político bajo.

Perspectivas

En ese sentido destacó que el presidente Vizcarra es un profesional que conoce la industria minera además de poseer experiencia en el sector público.

Recordó que gracias a esa experiencia minera y de gestión pública el hoy presidente Vizcarra pudo conciliar posiciones entre la población, comunidades y empresa para el desarrollo proyecto minero Quellaveco. Ello cuando fue presidente regional de Moquegua (2011-2014).

Cabe recordar que el hoy Mandatario negoció un acuerdo con las comunidades locales para permitir que Anglo American Plc construya la gran mina de cobre Quellaveco en Moquegua.

“Lo más importante es que el presidente Vizcarra pudo sacar adelante ese proyecto en pleno 2011 cuando a la par se detenía el proyecto Conga”, destacó Gobitz.

“Auguro que va a tener madurez y tiene la experiencia para gobernar, pero el desarrollo del país no solo depende de él. Necesitamos que los demás poderes y las instituciones hagan un el esfuerzo en el mismo sentido”, subrayó.

Precios

En ese sentido resalto que las perspectivas del sector son positivas porque “además de la capacidad y conocimiento que tiene el presidente, él conoce a profundidad el país y eso importante”.

Dijo que todos factores positivos se suman a los buenos precios internacionales de las materias primas metálicas.

“Hay buenas perspectivas en los precios del cobre, zinc y plomo. Además, en los metales preciosos no se ve una tendencia a la baja en las cotizaciones del oro y la plata”, anotó.

En esa línea dijo que para que todos los factores se cristalicen y se puedan activar más proyectos mineros es importante que los primeros mensajes políticos del Jefe de Estado generan estabilidad en la población, pues “la estabilidad genera confianza y la confianza, mayor inversión”.

*Vía: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...