- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP inauguró Programa de Cantera de Talentos para la Minería

IIMP inauguró Programa de Cantera de Talentos para la Minería

Del grupo de 50 seleccionados, el 77% son hombres y 23% restante son mujeres.

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Carlos Diez Canseco, dio inicio el viernes 7 de enero al Programa de Cantera de Talentos para la Minería, que contará con más de 40 especialistas nacionales e internacionales, como parte de su staff de expositores.

Este programa convocó a más de 300 jóvenes de 22 universidades diferentes de todo el Perú, siendo seleccionados 50 de ellos, entre estudiantes y egresados de la carrera de Ingeniería de Minas y/o afines. De este grupo, el 77% son hombres y 23% son mujeres.

Por su parte, el ingeniero y presidente del IIMP, Víctor Gobitz, señaló que la creación de este proyecto responde al anhelo de cerrar brechas en materia de conocimiento.

“Estas 120 horas de aprendizaje les permitirán a los becados aprender acerca de minería subterránea, mina a tajo abierto, temas de gestión y también sobre las nuevas tecnologías de la minería 4.0”, informó.

Esto forma parte de los cuatro pilares que sostienen la base del curso: Cadena de valor de la industria, Planificación de Minas (Underground y Open Pit), Operación de Minas (Underground y Open Pit) y Digitalización y Minería 4.0.

Asimismo, el ingeniero y director del IIMP, Homar Lozano, quien lidera la comisión del programa, indicó que «en el Perú, tenemos el gran desafío de empoderar ingenieros de minas competitivos que lideren la industria minera nacional y mundial”.

El primer pilar estará a cargo de Fernando Gala, exviceministro de Minas y profesional con larga trayectoria en el sector minero, quien sostuvo que, para agregar valor a una empresa minera moderna, esta tendrá que generar valor económico a la sociedad.

“Un ingeniero de minas moderno deberá conocer sobre temas financieros, ambientales y sociales. En estos tiempos, también es muy importante potenciar las habilidades blandas”, afirmó.

Por otro lado, Richard Contreras y Santiago Gonzales liderarán los pilares de Planificación y Operación de Minas (Underground y Open Pit).

El CEO de Pan American Silver, Richard Contreras, resaltó la importancia que tiene que los jóvenes adquieran conocimientos en materia técnica y operativa a fin de garantizar una buena gestión de seguridad.

“Todo ello va a generar valor no solo para los trabajadores y accionistas, sino para nuestras comunidades”, declaró Contreras.

Del mismo modo, Santiago Gonzáles, Ingeniero de Minas Senior en Teck, dijo que este programa tiene como principal objetivo aportar en el crecimiento integral del profesional minero peruano.

“El perfil que se quiere lograr es el de un ingeniero minero con un mayor sentido de ética, colaboración y profesionalismo” añadió.

Por último, Víctor Tenorio, de Mining and Geological Engineering, explicó que la Minería 4.0 contempla la transformación de la revolución industrial mediante del uso de equipos mineros con conexión a internet.

“Estos aparatos se pueden emplear para la geocalización, para determinar las condiciones de los operadores, así como para conocer el rendimiento general de la mina. Asimismo, el uso adecuado de las computadoras proporciona información en tiempo real, lo cual ayuda a la optimización de procesos y toma de decisiones. A través de este pilar, los jóvenes podrán tener una visión del futuro tecnológico”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild acuerda vender Tiernan Gold y su proyecto Volcán en Chile a la canadiense Railtown Capital

La minera británica Hochschild Mining anunció este miércoles que firmó una carta de intención para vender Tiernan Gold Corp, operador de su proyecto aurífero Volcán en Chile, a la canadiense Railtown Capital. El acuerdo se estructurará como una adquisición inversa,...

Pan American Silver Shahuindo capacita a jóvenes en operación de maquinaria pesada

Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero. Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba,...

GoldFields apunta a proyectos brownfield, greenfield o compra de minas para extender presencia en Perú

El ejecutivo aclaró que la limitación de Cerro Corona no se debe a la falta de recursos minerales, sino a las restricciones en el acceso a terrenos para almacenar relaves. La minera sudafricana GoldFields enfrenta un escenario decisivo en el...

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...
Noticias Internacionales

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...

Brasil analiza posible impacto de la venta de níquel de Anglo a MMG por US$500 millones

El regulador de competencia CADE abrió un procedimiento administrativo tras la denuncia de CoreX Holding, en medio de la presión internacional por la creciente influencia de China en minerales estratégicos. La autoridad antimonopolio de Brasil (CADE) inició una investigación sobre...