- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP inauguró Programa de Cantera de Talentos para la Minería

IIMP inauguró Programa de Cantera de Talentos para la Minería

Del grupo de 50 seleccionados, el 77% son hombres y 23% restante son mujeres.

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Carlos Diez Canseco, dio inicio el viernes 7 de enero al Programa de Cantera de Talentos para la Minería, que contará con más de 40 especialistas nacionales e internacionales, como parte de su staff de expositores.

Este programa convocó a más de 300 jóvenes de 22 universidades diferentes de todo el Perú, siendo seleccionados 50 de ellos, entre estudiantes y egresados de la carrera de Ingeniería de Minas y/o afines. De este grupo, el 77% son hombres y 23% son mujeres.

Por su parte, el ingeniero y presidente del IIMP, Víctor Gobitz, señaló que la creación de este proyecto responde al anhelo de cerrar brechas en materia de conocimiento.

“Estas 120 horas de aprendizaje les permitirán a los becados aprender acerca de minería subterránea, mina a tajo abierto, temas de gestión y también sobre las nuevas tecnologías de la minería 4.0”, informó.

Esto forma parte de los cuatro pilares que sostienen la base del curso: Cadena de valor de la industria, Planificación de Minas (Underground y Open Pit), Operación de Minas (Underground y Open Pit) y Digitalización y Minería 4.0.

Asimismo, el ingeniero y director del IIMP, Homar Lozano, quien lidera la comisión del programa, indicó que «en el Perú, tenemos el gran desafío de empoderar ingenieros de minas competitivos que lideren la industria minera nacional y mundial”.

El primer pilar estará a cargo de Fernando Gala, exviceministro de Minas y profesional con larga trayectoria en el sector minero, quien sostuvo que, para agregar valor a una empresa minera moderna, esta tendrá que generar valor económico a la sociedad.

“Un ingeniero de minas moderno deberá conocer sobre temas financieros, ambientales y sociales. En estos tiempos, también es muy importante potenciar las habilidades blandas”, afirmó.

Por otro lado, Richard Contreras y Santiago Gonzales liderarán los pilares de Planificación y Operación de Minas (Underground y Open Pit).

El CEO de Pan American Silver, Richard Contreras, resaltó la importancia que tiene que los jóvenes adquieran conocimientos en materia técnica y operativa a fin de garantizar una buena gestión de seguridad.

“Todo ello va a generar valor no solo para los trabajadores y accionistas, sino para nuestras comunidades”, declaró Contreras.

Del mismo modo, Santiago Gonzáles, Ingeniero de Minas Senior en Teck, dijo que este programa tiene como principal objetivo aportar en el crecimiento integral del profesional minero peruano.

“El perfil que se quiere lograr es el de un ingeniero minero con un mayor sentido de ética, colaboración y profesionalismo” añadió.

Por último, Víctor Tenorio, de Mining and Geological Engineering, explicó que la Minería 4.0 contempla la transformación de la revolución industrial mediante del uso de equipos mineros con conexión a internet.

“Estos aparatos se pueden emplear para la geocalización, para determinar las condiciones de los operadores, así como para conocer el rendimiento general de la mina. Asimismo, el uso adecuado de las computadoras proporciona información en tiempo real, lo cual ayuda a la optimización de procesos y toma de decisiones. A través de este pilar, los jóvenes podrán tener una visión del futuro tecnológico”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...