- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Minería de Perú triplicó consumo de energía durante 2005 y 2018

IIMP: Minería de Perú triplicó consumo de energía durante 2005 y 2018

MINERÍA. Entre el 2005 y 2018, el sector minero triplicó su consumo de energía de 5737 GWh a 16,090 GWh, debido al ingreso de megaproyectos y ampliaciones mineras, así como al aumento de la producción de cobre durante los últimos años, según informó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Luis Rivera.

“Actualmente, el sector minero es el consumidor más grande de electricidad en el Perú, representando el 36% del consumo nacional. Podemos decir que justamente el incremento de este último periodo fue cubierto por energías provenientes del gas natural”, expresó durante su participación en el Peru Metals & Mining Summit 2018.

Luis Rivera también señaló que la matriz energética viene evolucionando con el paso de los años, sumando alternativas como el gas natural y los Recursos Energéticos Renovables No Convencionales (RER – NC) como la energía solar, plantas fotovoltaicas (paneles solares), energías eólicas, etc.

En ese sentido, explicó que el sector minero realiza esfuerzos para la utilización de este tipo de energías limpias, a pesar de la percepción negativa que existe sobre su costo, el cual se considera elevado.

“Está demostrado, por ejemplo, que el precio de la energía fotovoltaica bajó de 220 US/MW.h a 48.1 US/MW.h , un 78% de caída en nueve años. Lo mismo pasó con la energía eólica que se redujo un 53%”.

Electromovilidad en minería

El presidente del IIMP dijo que para la transición del sector minero peruano hacia las energías limpias se debe impulsar la electromovilidad en el país; es decir, crear políticas nacionales, enfocadas en la electrificación del transporte público, la creación de una red de puntos de recarga y ayuda para la adquisición de vehículos eléctricos.

“Vemos que en países como México, Colombia, Costa Rica o Brasil se vienen dando avances con el respaldo de sus gobiernos. Uno de los grandes consumidores de energía en el sector minero es el acarreo, el transporte de mineral, que hoy se hace en su mayoría utilizando camiones que queman combustible diesel”, comentó.

Finalmente, Luis Rivera compartió propuestas para fomentar los RER en el sector minero como el reconocimiento de potencia firme de las plantas fotovoltaicas para asegurar contratos con generadoras de energías limpias, la posibilidad de la suscripción de contratos de energía sin contar con potencia firme, así como permitir la implementación de bloques horarios para las distribuidoras de estas energías.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...