IMARC es una oportunidad única para reforzar relaciones comerciales entre el Perú y Australia.
Cumbre Minera IMARC 2023 se realizará del 29 de octubre al 02 de noviembre en Melbourne y Sídney de este año.
Carlos Castro Silvestre, presidente de la Cámara de Comercio Australia – Perú (APCCI por sus siglas en inglés), afirmó que la cumbre del Congreso Internacional de Minería y Recursos – IMARC 2023, que se realizará del 29 al 30 de octubre en Melbourne y del 31 de octubre al 2 de noviembre en Sídney (Australia), es una oportunidad que debe aprovecharse al máximo, debido a los largos años de estrechos acuerdos diplomáticos y comerciales que se rigen entre Perú y Australia.
“Tenemos 60 años de relaciones diplomáticas y comerciales con Australia, por lo tanto, es un año emblemático para fortalecer dichas relaciones, sobre todo teniendo en cuenta la riqueza geológica y la cartera de proyectos mineros que ofrece nuestro país”, indicó el también gerente de Asuntos Corporativos de Las Bambas.
Carlos Castro Silvestre, presidente de la Cámara de Comercio Australia – Perú (APCCI por sus siglas en inglés).
En IMARC se contará con un bloque de conferencias denominadas la “Hora Perú”, donde presentarán el avance de la cartera de proyectos y los trabajos que desarrolla el Perú en la industria minera formal.
Además, los visitantes y potenciales inversionistas podrán tener una interacción permanente con nuestra delegación en las distintas actividades del evento, las rondas de negocios, así como en el amplió stand con que contaremos en el centro de exposiciones ICC en Sídney.
Por su parte, la embajadora de Australia para Perú y Bolivia, Maree Ringland expresó su agradecimiento hacia el Gobierno Peruano, en particular al MINEM, por declarar este evento de interés nacional.
La diplomática precisó que, en Sídney, se reunirán los líderes más influyentes de la industria minera.
“IMARC 2023, es una plataforma esencial para conocer soluciones innovadoras para el crecimiento sostenible del país», señaló.
Apoyo del Gobierno
El respaldo que ha recibido el IMARC, fue ratificado con la confirmación de que el ministro de Energía y Minas (MINEM), Óscar Vera Gargurevich, liderará la delegación peruana que viajará a Australia a fin de informar al mundo, las grandes reformas que impulsa el Perú para destrabar los proyectos mineros.
“Buscamos sacar adelante nuevas inversiones en cobre, oro, litio y tantos otros recursos minerales de los que goza nuestro país”, manifestó.
Vera Gargurevich dijo que IMARC servirá de “vitrina” para mejorar el clima de inversiones, y promover el crecimiento económico del país, impulsando así el desarrollo de los peruanos, especialmente de las zonas donde operan los proyectos mineros.
En ese sentido, el ministro ratificó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte tiene como objetivo trabajar por la reactivación económica y la puesta en valor de sus proyectos en cartera.
Expo Imarc 2023
Una nueva incorporación en 2023 es el Pabellón Minero de IMARC, un anexo a la Expo IMARC de 4000 metros cuadrados, que cuenta con más de 150 expositores y varias áreas de networking y conferencias relacionadas con la minería y la inversión.
Dentro del Pabellón se encuentra el Centro de Minería e Inversión, que exhibe más de 120 empresas mineras junior y de nivel medio; el SW Investment Theatre y el IMARC Pitch Battle Arena, con más de 90 sesiones, incluídas las Mining Pitch Battles; así como el Traxys IMARC Connect Lounge, donde se realizan más de 2000 reuniones durante los tres días.
Agenda
Del 29 al 30 de octubre, la delegación peruana visitará Melbourne, donde se realizará una recepción de bienvenida, y luego se dirigirán a un full day en el Centro Empresarial de la ciudad, donde coincidirán con empresas mineras y proveedores líderes a nivel global. La agenda también incluye un Morning Tea de negocios y un Foro empresarial, y una visita al Victorian Tunnelling Center Holmesglen Institute, METS y autoridades australianas.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Sydney, los asistentes obtendrán la categoría “Full Access Delegate Pass”, que permite acceso completo a todas las actividades del día. Entre las cuales destaca el corte de cinta en la inauguración del stand (31 de octubre), y asistencia a la conferencia de la Delegación Peruana.
Asimismo, reuniones de coordinación con autoridades y empresas; visitas al centro de investigación y desarrollo tecnológico.
En la tarde, se celebrará un almuerzo con personalidades mineras de Australia, y luego se dirigirán al ciclo de conferencias Perú Day.
Concluido ello, participarán en la IMARC Gala Dinner. Las actividades incluyen también una cena con el Consejo de Negocios Australia-América Latina (ALABC).
Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección.
El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...
La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica.
La creciente demanda global de tierras raras...
Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE.
La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo.
Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...
Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón.
La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...
Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco.
Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...
Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública.
Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...