- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDelegación peruana público-privada participará en el IMARC 2023 en Australia para atraer...

Delegación peruana público-privada participará en el IMARC 2023 en Australia para atraer inversiones mineras

El equipo peruano estará liderado por el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, y conformado por empresarios, líderes del sector minero, proveedores y otras importantes autoridades.

La Camará de Comercio de Australia en Perú (APCCI) lanzó la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC), uno de los eventos más importantes de minería en la región de Asia Pacífico.

El IMARC se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2023, en Sidney, Australia, y ha sido declarado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) como de interés para la cartera liderada por Óscar Vera, mediante la resolución ministerial N° 284-2023-MINEM/DM.

El presidente de la Cámara de Comercio de Australia en Perú, Carlos Castro, señaló a Rumbo Minero que la presencia de una delegación peruana en el IMARC 2023 buscará promover al Perú como destino para la inversión minera.

«Es un evento de mucha importancia para el Perú, sobre todo en una coyuntura en la que necesitamos impulsar la reactivación económica en el país. El sector minero es uno de los motores más importante en nuestro país, y es crucial salir un equipo peruano, con el gobierno, las empresas y proveedores, a explicar la riqueza del Perú y porqué es destino para la inversión internacional», sostuvo.


El equipo peruano público-privado estará liderado por el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, y conformado por empresarios, líderes del sector minero, proveedores y otras importantes autoridades.

«El año pasado pudimos constatar mucho apetito de los inversionistas internacionales por conocer más de Perú, entonces esta edición para corresponder ello vamos a tener una exposición peruana por el doble del tiempo, de tres horas para exxponer y el espacio del stand peruano también será más grande de 38 m2 hemos pasado a 56 m2», aseveró.

Castro añadió que se espera que la delegación esté conformada por 60 personas asistentes.

«Este año tenemos la celebración de los 60 años de relación entre Australia y Perú, buscamos fortalecer esa relación, donde no solamente abarcamos las oportunidades en minería, innovación tecnológica sino también en una oferta educativa envidiable, donde esperamos los peruanos puedan aprovechar ello», comentó.

En el evento de lanzamiento estuvieron presentes el presidente del Ingemmet, Henry Luna, el Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, Embajadora de Australia en Perú, Mareé Ringland, y el Director General de Minería, Jorge Soto.

La embajadora de Australia en Perú, Maree Ringland, agradeció el apoyo del gobierno peruano en declarar de interés la participación del Minem en el evento empresarial minero.

“Queremos resaltar el constante apoyo que brinda a Australia el gobierno peruano y en especial el Minem”, aseveró.

IMARC 2023

El evento que cumple 10 años contará con la asistencia de empresarios de las mayores compañías de la industria extractiva. Asimismo más de 8,000 asistentes, 800 mineras de 100 países, más de 470 stands con exhibiciones de empresas mineras, proveedores, y demás asistentes de la cadena de valor del sector.

El IMARC 2023 servirá para que los participantes concreten negocios y amplíen su red de contactos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...