- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInauguran primera exposición itinerante de energía y cambio climático en el Perú

Inauguran primera exposición itinerante de energía y cambio climático en el Perú

ENERGÍA. El Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC), órgano consultivo del Ministerio de Energía y Minas, presentó la muestra “Energía y Cambio Climático” junto al CONCYTEC.

La exposición permitirá a los visitantes descubrir la importancia de la eficiencia, la diversificación energética y el uso de energías renovables, a través de una exhibición que incluye meteoritos, rocas radioactivas, experimentos físicos interactivos, historia e información sobre equipos domésticos, volcanes, industrias, entre otros datos útiles.

El Secretario Ejecutivo de CARELEC, Dr. Eric Vontrat, expresó su satisfacción por esta iniciativa que busca orientar a la población en general sobre el uso eficiente de la energía y el cambio de matriz energética en el país.

La inauguración de la muestra contó con la presencia de la Presidenta del CONCYTEC, GisellaOrjeda; el Gerente General de la Municipalidad distrital de Villa El Salvador, Francisco Larrea, y la curadora de la muestra, Gabriela Bertone, entre otros funcionarios y especialistas.

Un aspecto fundamental de la muestra son las proyecciones en HD y la vista en 3D de imágenes impactantes referidas a la energía. También se exhibe una animación educativa sobre la energía en el Perú.

Esta exposición -una actividad post COP 20- es un avance del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología del Perú, el mismo que está siendo implementado y que permitirá promover y posicionar la ciencia, la tecnología e innovación como motor fundamental para el desarrollo del país.

La muestra que recorrerá diferentes regiones del Perú permanecerá en esta primera etapa en la explanada de la Municipalidad de Villa El Salvador hasta el 17 de abril, de lunes a domingo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. La entrada es libre y gratuita. Cuenta con guías especialmente capacitados para escolares y demás visitantes.

Como se recuerda, CARELEC se constituyó en el año 2006 como una entidad orientada a fomentar la investigación científica y tecnológica. Surgió, además, con el objetivo de financiar la transferencia tecnológica y capacitación en el ámbito del subsector Electricidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada hoy miércoles 2 de julio...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...