- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIndustria metalmecánica requiere alianza con sector minero, afirma SNI

Industria metalmecánica requiere alianza con sector minero, afirma SNI

PROPUESTA. Industria metalmecánica requiere alianza con sector minero, afirma SNI. La industria metalmecánica nacional plantea una alianza con las empresas del sector minero de nuestro país, a fin de impulsar la ejecución de los diferentes proyectos que en los próximos años contribuirán a la dinamización de la economía nacional, manifestó el presidente coordinador de los Comités Metal Mecánicos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Augusto Martinelli Adrianzén, al dar las palabras de bienvenida al Encuentro de Compañía de Minas Buenaventura con los Comités Metal Mecánicos de la SNI.

Martinelli explicó que la alianza que propone la SNI consiste en realizar reuniones entre ambos sectores, cuya finalidad es que las mineras presenten los proyectos a los representantes de diversas empresas de la industria metalmecánica nacional; ello, a modo de generar lazos de soporte mutuo, crear un trabajo articulado entre estos dos motores económicos del país, e identificar oportunidades para la manufactura nacional.

En esa línea, Martinelli destacó la iniciativa de Buenaventura, la cual con 65 años de experiencia en el sector, es la primera empresa minera que ha asumido el reto de fortalecer el vínculo con la industria nacional. Así, Buenaventura presentó ante los industriales la situación, etapas y oportunidades de tres proyectos: Trapiche, Río Seco y San Gabriel.

“Es muy importante este tipo de vínculos que nos acercan con el sector industrial, pues es una oportunidad para la innovación, que se da en todos los niveles, y que la podemos hacer de la mano de nuestros proveedores”, señaló Ignacio Agramunt, gerente de Innovación de Buenaventura.

Martinelli, por su parte, sostuvo que el sector metalmecánico es un importante proveedor de una amplia gama de productos, que no solo cumple con estándares de calidad, sino que también ha evolucionado tecnológicamente, y que pone a disposición de la minería.

“La SNI promueve las inversiones y, en particular, la ejecución de los proyectos mineros por su efecto productivo en los sectores metalmecánica y servicios; y por su importancia para el desarrollo y la economía de nuestro país”, explicó.

A su turno, el gerente de Proyectos de Buenaventura, Renzo Macher, estimó que cada uno de los proyectos (Trapiche, Rio Seco y San Gabriel) generará una inversión de entre US$ 500 y 1,000 millones por cada uno, encontrándose aún en etapa de pre-factibilidad. “Si todo
sale como lo planeamos, la ejecución podría empezar en el 2021”, refirió.

Participaron 40 representantes de empresas del sector y asistió como invitada Pamela Antonioli, Directora de Innovación del Ministerio de la Producción (Produce), quien expresó el interés del Produce en apoyar el fortalecimiento y la innovación de la minería y su cadena productiva para lo cual vienen desarrollando una Hoja de Ruta Tecnológica para negocios vinculados a la minería.

El presidente de Compañía de Minas Buenaventura y presidente de la Confiep, Roque Benavides, quien participó en la reunión, destacó la importancia que otorga Buenaventura a la relación con la comunidad en el sentido más amplio y en todos sus niveles, incluyendo la academia y el Gobierno. Parte de esa comunidad es la industria nacional y en particular la industria metalmecánica, por lo cual resaltó la importancia del encuentro y el interés que comparte con el presidente de la SNI, Ricardo Márquez de fortalecer los vínculos entre la minería y la industria.

(Foto cortesía de la SNI)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...