- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: Sector Minería e Hidrocarburos aumentó 3,60%

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos aumentó 3,60%

ECONOMÍA. INEI: Sector Minería e Hidrocarburos aumentó 3,60%. En agosto 2017, el sector Minería e Hidrocarburos  creció en 3,60% al compararlo con similar mes del año anterior, sumando tres meses de crecimiento continuo, así informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez Aguilar, al presentar el Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

Este resultado estuvo asociado a la mayor actividad del subsector minería metálica (4,36%); no obstante, disminuyó ligeramente la producción del subsector hidrocarburos (-0,47%). Entre los productos mineros metálicos figuraron molibdeno (9,7%), zinc (7,0%), oro (6,2%), hierro (5,1%) y cobre (4,3%). No obstante, disminuyó la producción de plomo (-7,6%), plata (-4,0%) y estaño (-3,2%).

La disminución en la producción del subsector hidrocarburos se debió a la menor extracción de gas natural (-6,9%) y líquidos de gas natural (-6,0%); mientras que creció la producción de petróleo crudo (19,4%).

Electricidad aumentó 1,96%

En el mes de estudio, el subsector electricidad creció 1,96% explicado por la mayor generación de energía de origen hidráulica (6,1%) y de origen renovable (7,0%); en tanto que disminuyó la generación de origen térmico (-1,3%).

Entre las empresas que aumentaron su producción de electricidad figuraron la Empresa de Generación Huallaga, Celepsa, Statkraft Perú, Chinango S.A.C.; Empresa de Generación Huanza, Termochilca, Egasa, Engie Energía Perú, Cerro del Águila y Fenix Power.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...

El mercado global del cobalto pasaría de superávit a déficit a inicios de la década de 2030

En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe del Instituto del Cobalto El Instituto del Cobalto (Cobalt Institute)...