- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet aporta nueva información estratigráfica y geológica estructural sobre el cuadrángulo de...

Ingemmet aporta nueva información estratigráfica y geológica estructural sobre el cuadrángulo de la Tina

Todos los datos permitirán realizar investigaciones en la búsqueda de yacimientos tipo VMS y epitermales.

Como parte del programa Carta Geológica Nacional a la escala 1:50 000 de la Dirección de Geología Regional, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el cartografiado geológico del cuadrángulo de La Tina 9d, morfoestructuralmente ubicado en la Cordillera Occidental del Noroeste del Perú.

En esta investigación el Ingemmet realiza importantes aportes sobre la estratigrafía y la geología estructural del cuadrángulo de La Tina en zona fronteriza, considerada topográficamente una zona muy accidentada, con quebradas poco desarrolladas y altitudes que varían entre 100 y 1800 m s. n. m., siendo el rio Calvas el principal colector que desemboca al Océano Pacifico.

Se ha logrado diferenciar, en los nuevos mapas cartografiados a la escala 1:50 000, dos unidades volcánicas como la Formación San Lorenzo, de lavas basálticas en almohadillas, y la Formación La Bocana, de lavas andesíticas, tobas y calizas.

Referente a los volcánicos Cenozoicos, se ha cartografiado la Formación Llama del Eoceno, donde resalta la presencia de troncos fósiles, los cuales se encuentran enterrados por gruesos estratos de rocas volcánicas conformadas por flujos piroclásticos de composición andesítica, que presentan fragmentos líticos angulosos a sub angulosos, que en conjunto muestran una coloración gris amarillenta a parda por oxidación.

La presencia de estos troncos fosilizados revelan la presencia de un bosque petrificado y un ecosistema con abundante vegetación hasta antes del inicio de las primeras erupciones volcánicas de esta época.

En referencia a las unidades intrusivas cartografiados se ha diferenciado varios cuerpos plutónicos entre dioritas, tonalitas y granitos de la Unidad Paltashaco; dioritas, tonalitas y granodioritas de la Unidad Suyo. Todos estos datos permitirán realizar investigaciones en la búsqueda de yacimientos tipo VMS y epitermales.

Esta investigación geocientífica se encuentra plasmada en el boletín N°17 de la serie L “Geología del cuadrángulo de La Tina (hojas 9d2, 9d3)” y mapas geológicos, en formato PDF y ArcGIS, que pueden ser descargados mediante el Geocatmin y el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...