- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Existe gran interés por concesiones mineras en Puno, Moquegua, Cusco y...

Ingemmet: Existe gran interés por concesiones mineras en Puno, Moquegua, Cusco y Arequipa

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) proyecta cerrar el 2023 con más de 6,500 solicitudes de petitorio mineros a nivel nacional.

Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet, reveló que, en el Perú, existe más interés por hacerse de concesiones mineras en Puno, Moquegua, Cusco y Arequipa. En esa línea, dijo que el interés está relacionado a la presencia de litio.

“Estos petitorios están vinculados a las concesiones que se otorgaron, en la que se hace exploración en busca de este mineral, como es el caso de Macusani”, refirió.

Por otro lado, concerniente a los petitorios mineros a nivel nacional, recordó que, en el 2022, se presentaron 6,826 expedientes. Y para este año la entidad proyecta tener 6.500 solicitudes.

Luna añadió que Ingemmet también identificó áreas libres donde se ha encontrado valores interesantes del metal blanco, en las regiones de Moquegua, Puno y Cusco. Allí profundizarán sus investigaciones por aproximadamente cinco años, tiempo en el que realizan prospección geofísica y geoquímica. “Si los estudios son auspiciosos las áreas se transfieran a Proinversión para que las promueva internacionalmente”, explicó.

Según Ingemmet, solo en el 1 % del territorio donde hay concesiones mineras hay actividad de explotación, mientras que en el 0,3 %, se hace exploración. Es decir que, apenas en el 1.3 % del territorio concesionado hay algún tipo de actividad minera.

“Nos preocupa eso bajo porcentaje, sería importante que quien solicita la concesión también tenga el compromiso de invertir en exploración o prospección porque así el Perú se está perjudicando”, refirió.

Las empresas que solicitan los petitorios son del régimen general que agrupa a la mediana y gran minería y en menor porcentaje, la pequeña minería y minería artesanal.

Grafito en Áncash

Por otro lado, el presidente ejecutivo de Ingemmet informó el interés por concesiones mineras también está relacionado con el grafito. Así, detalló que que este año hicieron investigaciones en Áncash para identificar zonas con dicho potencial.

“Se han ubicado zonas interesantes y pensamos que en un futuro de confirmarse podría haber interés de inversionistas por el grafito”, apuntó.

Al igual que el litio, el grafito es un elemento estratégico buscado internacionalmente ya que cumple labores similares al metal blanco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...