- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: conozca más sobre los dominios geotectónicos

Ingemmet: conozca más sobre los dominios geotectónicos

Un domino geotectónico es un sector de terreno que presenta características estratigráficas y/o estructurales que lo diferencian de otros sectores circundantes, dichas características corresponden al comportamiento geológico que tuvo este sector en los diferentes ciclos geológicos ocurridos a lo largo de la evolución del territorio peruano. La definición de dominios geotectónicos puede ser a diversas escalas y es una herramienta que coadyuva a diversas actividades económicas en alcanzar sus objetivos

En el ejemplo del cuadrángulo de la Oroya (hoja 24l), para determinar los dominios geotectónicos; se realizó el cartografiado geológico, acompañado de diversas actividades como levantamiento de columnas estratigráficas, muestreos de roca y evaluación de la deformación de las rocas. Estas actividades se realizan con el fin de determinar la variabilidad lateral de facies y grosores de las unidades estratigráficas; así mismo, definir zonas con deformación similar y la composición de las diferentes intrusiones que afloran en la zona. Todo ello fue complementado con la elaboración de 14 secciones estructurales y la generación de un modelo 3D. Al finalizar se determinó cuatro dominios tectonoestratigráficos, cuyas características principales se presentan a continuación.

El dominio Jauja se caracteriza por presentar a los grupos Pucará y Goyllarizquisga con mayor grosor y están afectados por pliegues apretados, los cuales son más intensos en la margen izquierda del río Mantaro. Hacia el sur de este, se encuentra el dominio La Oroya y contrariamente a los otros dominios, los grupos Pucará y Goyllarizquisga no presentan deformación y son más delgados e incluso se biselan en el sector conocido como el Domo de Yauly. Más al sur, se encuentra el dominio Cochas que se caracteriza por la presencia de la Formación Casapalca del Paleógeno formando un gran sinclinal y a la vez está intruida por más de 20 cuerpos intrusivos, además en este dominio se encuentra el único estrato volcán de la zona. Finalmente, el dominio de Pariacaca se caracteriza por que las unidades carbonatadas del Cretácico (formaciones Chúlec, Pariatambo y Jumasha) son más gruesas y están deformadas por fallas inversas que conforman una faja plegada y corrida intruida por plutones de graníticos.

Desde el punto de vista de la aplicación a la exploración de minerales metálicos, los dominios de la Oroya y Pariacaca son los más importantes, ya que el primero forma parte del domo de Yauli en donde se encuentra la mina Toromocho y otras también importantes. En tanto que, el domino de Pariaca corresponde a la Faja Corrida del Marañón en donde se encuentran minas como Yauricocha o Chungar. Los otros dominios, a pesar de no contener minas, son también importantes para otras actividades. Por ejemplo, en depósitos no metálicos el dominio de Jauja es el más importante ya que en él se encuentran canteras de mármol y dentro de las calizas del Grupo Pucará, de este dominio, se encuentran diversas zonas con potencial de canteras de cemento. En tanto que, el dominio de Cochas es más importante para aguas subterráneas, las cuales pueden ser aprovechadas para agricultura o consumo humano en las pequeñas poblaciones que se encuentran en los alrededores.

Técnica aplicada: Cartografiado geológico digital, levantamiento de columnas estratigráficas, análisis geoquímico, modelacmiento geologico 3d

Descarga de metadata: http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/7a345e49-9713-4321-929e-1520805c300a

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...