- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: conozca más sobre los dominios geotectónicos

Ingemmet: conozca más sobre los dominios geotectónicos

Un domino geotectónico es un sector de terreno que presenta características estratigráficas y/o estructurales que lo diferencian de otros sectores circundantes, dichas características corresponden al comportamiento geológico que tuvo este sector en los diferentes ciclos geológicos ocurridos a lo largo de la evolución del territorio peruano. La definición de dominios geotectónicos puede ser a diversas escalas y es una herramienta que coadyuva a diversas actividades económicas en alcanzar sus objetivos

En el ejemplo del cuadrángulo de la Oroya (hoja 24l), para determinar los dominios geotectónicos; se realizó el cartografiado geológico, acompañado de diversas actividades como levantamiento de columnas estratigráficas, muestreos de roca y evaluación de la deformación de las rocas. Estas actividades se realizan con el fin de determinar la variabilidad lateral de facies y grosores de las unidades estratigráficas; así mismo, definir zonas con deformación similar y la composición de las diferentes intrusiones que afloran en la zona. Todo ello fue complementado con la elaboración de 14 secciones estructurales y la generación de un modelo 3D. Al finalizar se determinó cuatro dominios tectonoestratigráficos, cuyas características principales se presentan a continuación.

El dominio Jauja se caracteriza por presentar a los grupos Pucará y Goyllarizquisga con mayor grosor y están afectados por pliegues apretados, los cuales son más intensos en la margen izquierda del río Mantaro. Hacia el sur de este, se encuentra el dominio La Oroya y contrariamente a los otros dominios, los grupos Pucará y Goyllarizquisga no presentan deformación y son más delgados e incluso se biselan en el sector conocido como el Domo de Yauly. Más al sur, se encuentra el dominio Cochas que se caracteriza por la presencia de la Formación Casapalca del Paleógeno formando un gran sinclinal y a la vez está intruida por más de 20 cuerpos intrusivos, además en este dominio se encuentra el único estrato volcán de la zona. Finalmente, el dominio de Pariacaca se caracteriza por que las unidades carbonatadas del Cretácico (formaciones Chúlec, Pariatambo y Jumasha) son más gruesas y están deformadas por fallas inversas que conforman una faja plegada y corrida intruida por plutones de graníticos.

Desde el punto de vista de la aplicación a la exploración de minerales metálicos, los dominios de la Oroya y Pariacaca son los más importantes, ya que el primero forma parte del domo de Yauli en donde se encuentra la mina Toromocho y otras también importantes. En tanto que, el domino de Pariaca corresponde a la Faja Corrida del Marañón en donde se encuentran minas como Yauricocha o Chungar. Los otros dominios, a pesar de no contener minas, son también importantes para otras actividades. Por ejemplo, en depósitos no metálicos el dominio de Jauja es el más importante ya que en él se encuentran canteras de mármol y dentro de las calizas del Grupo Pucará, de este dominio, se encuentran diversas zonas con potencial de canteras de cemento. En tanto que, el dominio de Cochas es más importante para aguas subterráneas, las cuales pueden ser aprovechadas para agricultura o consumo humano en las pequeñas poblaciones que se encuentran en los alrededores.

Técnica aplicada: Cartografiado geológico digital, levantamiento de columnas estratigráficas, análisis geoquímico, modelacmiento geologico 3d

Descarga de metadata: http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/7a345e49-9713-4321-929e-1520805c300a

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...