- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet destaca potencial geológico de Puno

Ingemmet destaca potencial geológico de Puno

La institución elabora el primer inventario de patrimonio geológico en la región sureña, donde además se resalta un gran potencial geoturístico.

Con el objetivo de contribuir a la conservación, fortalecer la puesta en valor y el desarrollo sostenible del patrimonio geológico en el país, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) elaboró el primer inventario de patrimonio geológico de una región del país, la región Puno.

Así, se han registrado 137 lugares de interés geológico, de los cuales predominan de interés geomorfológico (51), hidrogeológico (27), estratigráfico (12), estructural (9) y petrológico (9); seguido por el paleontológico (8), minero (7), tectónico (4), petrolero (2), metalogenético (2), geodinámico (2) y mineralógico (2); neotectónico (1) y medioambiental (1); así está señalado en el boletín geológico N° 11 de la serie I denominado “Patrimonio geológico en la región Puno”.

La valoración cuantitativa de geositios por su potencial de uso diferencia en este inventario: 2 y 52 lugares con muy alto valor y alto valor científico respectivamente; 3 y 29 lugares de muy alto valor y alto valor turístico respectivamente; 1 y 30 lugares con muy alto valor y alto valor didáctico-educativo.

De los 137 geositios, se resaltan 14 lugares o conjunto de lugares (con aspectos geológicos similares) del patrimonio geológico, evidenciando el gran potencial de geoturismo que posee la región Puno.

Se destaca en este boletín características importantes sobre los recursos del patrimonio geológico: el valor internacional del Lago Titicaca como el lago navegable más alto del mundo, la mina San Rafael y el Olistostroma Calizas Ayabacas; el aspecto hidrogeológico de manantiales y formas asociadas a termalismo, salares y lagos salinos.

Asimismo, el aspecto minero de la Mina San Rafael, principal mina productora de estaño en Sudamérica e hidrocarburos, el Campo Petrolífero Pirín en la región del Altiplano; en el aspecto paleontológico, con un registro de fauna, flora e icnitas fósiles de diversos períodos geológicos; el aspecto tectónico-estratigráfico con la Olistostroma Calizas Ayabacas una de las megabrechas más voluminosas del mundo.

En cuanto a aspectos geológico-culturales, se resalta el Cerro Khapía, las mesetas volcánicas de Cutimbo y Umayo-Sillustani, las Andenerías de Cuyo Cuyo y Tramos del Qhapaq Ñan, Ingenios mineros coloniales y Arcillas Comestibles o Chaco, conjugando aspectos geológicos y manifestaciones culturales de la región.

Estas características hacen de Puno una región con potencial de desarrollo del geoturismo, las cuales pueden ser impulsadas desde los municipios locales.

Uso inadecuado del territorio

Los autores precisan situaciones perjudiciales relacionadas al uso inadecuado del territorio y la falta de conocimiento de la población y de las autoridades sobre el verdadero valor del patrimonio geológico y la geodiversidad.

Acciones negativas como la extracción de fósiles, grafitis con pintas publicitarias y políticas, botaderos de basuras en algunos geositios paisajísticos, el uso de fuentes termales para otros fines, entre otros, contribuyen a degradar algunos lugares de interés educativo, turístico o científico.

En ese sentido se recomienda una adecuada política de difusión y sensibilización sobre temas de geoconservación que contribuirán a la promoción, preservación y aprovechamiento sostenible del patrimonio geológico de la región a través del geoturismo.

Acciones de sensibilización y capacitación, como las realizadas por el Ingemmet en la provincia de Melgar, han ayudado a la existencia de emprendimientos turísticos ubicados en el cañón Tinajani, ícono geoturístico de esta provincia, que contribuyen a la vez a su conservación y aprovechamiento turístico local.

El boletín geológico N° 11 de la serie I “Patrimonio geológico en la región Puno”, puede ser descargado a través del repositorio institucional del Ingemmet mediante este enlace.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...