- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Sepa los detalles del nuevo Padrón Minero 2017

Ingemmet: Sepa los detalles del nuevo Padrón Minero 2017

MINERÍA. Ingemmet: Sepa los detalles del nuevo Padrón Minero 2017. El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó hoy el Padrón Minero Nacional 2017. El documento contiene datos actualizados al 31 de diciembre de 2016 sobre los derechos mineros (nombre, código único, deudas y obligaciones de pago, entre otros) con la finalidad de facilitar el cumplimiento del pago del Derecho de Vigencia o Penalidad.

Para el pago de las obligaciones del Derecho de Vigencia y/o Penalidad del año 2017, se consignan únicamente las hectáreas, debiendo el titular y/o cesionario pagar según su condición (Régimen General, PPM o PMA) vigente a la fecha en que efectúe el pago.

Adicionalmente, para la obligación de pago de la Penalidad; se considera la situación de las concesiones mineras al 31 de diciembre del 2016, constituida por las hectáreas resultantes de la aplicación de la Ley Nº 30428, la antigüedad de sus títulos, su condición de integrantes de una Unidad Económica Administrativa o de una Acumulación, así como al hecho de ser producto de un fraccionamiento o división.

Las deudas vencidas y no pagadas por Derecho de Vigencia y/o Penalidad registradas en el Sistema de Derechos Mineros y Catastro (Sidemcat) respecto de integrantes de Acumulaciones aprobadas y consentidas al 31 de diciembre de 2016, serán asumidas por los titulares de estas; a cuyo efecto se considerarán en la obligación del Derecho de Vigencia del 2017.

Concesiones de beneficio y transporte minero

Los titulares de las Concesiones de Beneficio pagan el Derecho de Vigencia, en función de la capacidad instalada de producción, expresada en Toneladas Métricas / Día (Tm/Día): Hasta 350 TM/día, 0.0014 de una UIT por cada TM/día. Más de 350 hasta 1,000 TM/día, 1.00 UIT. Más de 1,000 hasta 5,000 TM/día, 1.5 UIT. Por cada 5,000 TM/día en exceso, 2.00 UIT.

Las Concesiones de Transporte Minero, pagan en función a su longitud, a razón del 0.003% de una UIT por Metro Lineal de labor proyectada.

La UIT a tener en cuenta para el cálculo del monto a pagar por Derecho de Vigencia es de S/. 3,950.00 y S/. 4,050.00 para los años 2016 y 2017 respectivamente.

Cuadro para el cálculo de deudas:

derecho-de-vigencia
Fuente: Ingemmet.

Para más información descargue el informe en la página web del Ingemmet.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...