- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet determina nuevos dominios estructurales relacionados a recursos minerales y energéticos

Ingemmet determina nuevos dominios estructurales relacionados a recursos minerales y energéticos

En cuanto a la mineralización, se ha observado algunas ocurrencias de cobre ubicada dentro de los límites comunales del poblado de Parobamba, en Áncash.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó el boletín N°6 L “Geología del cuadrángulo de Parobamba (hojas 26s1, 26s2, 26s3, 26s4) donde se ha logrado determinar nuevas unidades litoestratigráficas y dominios estructurales con relación a recursos minerales y energéticos.

Anteriormente, el cuadrángulo de Parobamba no contaba con información de campo a detalle. Por lo que Ingemmet propuso realizar cortes geológicos en forma perpendicular a la estratificación a lo largo de las principales quebradas y ríos, previa coordinación con las comunidades nativas y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas- SERNANP.

Para la actualización del cuadrángulo se han realizado tres campañas de campo, con una duración de 28 días por campaña, lo que permitió recolectar 743 Puntos de Observación Geológica (POG). Además, cuenta con 51 muestras con estudios petrográficos de rocas metamórficas, ígneas y sedimentarias.

La investigación, desarrollada a partir del 2019 y publicada en el 2021, tiene entre los resultados la obtención de siete nuevas columnas estratigráficas, correspondiente a los grupos: Ambo, Tarma, Copacabana y las formaciones Ene, Mainique, Chonta y Vivian.

Las conclusiones de la investigación determinan la presencia de las formaciones Ene, Mainique, lo que incrementa el potencial para la exploración por hidrocarburos en el cuadrángulo Parobamba; debido la presencia de rocas generadoras (Grupo Ambo), rocas reservorios (Ene, Mainique, Vivian) y la presencia de sistemas estructurales.

La identificación de nuevos cuerpos intrusivos de dioritas, monzodioritas y sienitas en este cuadrángulo, evidencian la presencia del límite noroeste del segmento de Carabaya perteneciente al batolito de la Cordillera Oriental de edad Triásica, y asociadas a minerales de tierras raras ligeras.

En cuanto a la mineralización, se ha observado algunas ocurrencias de cobre ubicada dentro de los límites comunales del poblado de Parobamba específicamente en el cerro Coropuna, en Áncash, estas relacionadas a un pórfido dacítico con alteración fílica.

Estructuralmente se tiene dos dominios, donde las principales ocurrencias de mineralización están relacionadas al dominio de la Cordillera Oriental en forma de vetas de oro y algunos cuerpos mineralizados.

El boletín N°6 L “Geología del cuadrángulo de Parobamba”, junto a los cuatro mapas geológicos realizados a escala 1/50 000 que cuentan con cortes estructurales, constituye la síntesis de los trabajos de campo del cuadrángulo de Parobamba (26s).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...