- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet determina nuevos dominios estructurales relacionados a recursos minerales y energéticos

Ingemmet determina nuevos dominios estructurales relacionados a recursos minerales y energéticos

En cuanto a la mineralización, se ha observado algunas ocurrencias de cobre ubicada dentro de los límites comunales del poblado de Parobamba, en Áncash.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó el boletín N°6 L “Geología del cuadrángulo de Parobamba (hojas 26s1, 26s2, 26s3, 26s4) donde se ha logrado determinar nuevas unidades litoestratigráficas y dominios estructurales con relación a recursos minerales y energéticos.

Anteriormente, el cuadrángulo de Parobamba no contaba con información de campo a detalle. Por lo que Ingemmet propuso realizar cortes geológicos en forma perpendicular a la estratificación a lo largo de las principales quebradas y ríos, previa coordinación con las comunidades nativas y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas- SERNANP.

Para la actualización del cuadrángulo se han realizado tres campañas de campo, con una duración de 28 días por campaña, lo que permitió recolectar 743 Puntos de Observación Geológica (POG). Además, cuenta con 51 muestras con estudios petrográficos de rocas metamórficas, ígneas y sedimentarias.

La investigación, desarrollada a partir del 2019 y publicada en el 2021, tiene entre los resultados la obtención de siete nuevas columnas estratigráficas, correspondiente a los grupos: Ambo, Tarma, Copacabana y las formaciones Ene, Mainique, Chonta y Vivian.

Las conclusiones de la investigación determinan la presencia de las formaciones Ene, Mainique, lo que incrementa el potencial para la exploración por hidrocarburos en el cuadrángulo Parobamba; debido la presencia de rocas generadoras (Grupo Ambo), rocas reservorios (Ene, Mainique, Vivian) y la presencia de sistemas estructurales.

La identificación de nuevos cuerpos intrusivos de dioritas, monzodioritas y sienitas en este cuadrángulo, evidencian la presencia del límite noroeste del segmento de Carabaya perteneciente al batolito de la Cordillera Oriental de edad Triásica, y asociadas a minerales de tierras raras ligeras.

En cuanto a la mineralización, se ha observado algunas ocurrencias de cobre ubicada dentro de los límites comunales del poblado de Parobamba específicamente en el cerro Coropuna, en Áncash, estas relacionadas a un pórfido dacítico con alteración fílica.

Estructuralmente se tiene dos dominios, donde las principales ocurrencias de mineralización están relacionadas al dominio de la Cordillera Oriental en forma de vetas de oro y algunos cuerpos mineralizados.

El boletín N°6 L “Geología del cuadrángulo de Parobamba”, junto a los cuatro mapas geológicos realizados a escala 1/50 000 que cuentan con cortes estructurales, constituye la síntesis de los trabajos de campo del cuadrángulo de Parobamba (26s).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...