- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet realiza trabajos de campo en busca de elementos estratégicos en la...

Ingemmet realiza trabajos de campo en busca de elementos estratégicos en la Cordillera Oriental

Hasta el momento se cuenta con más de 150 lugares de observación geológica, 130 muestras de roca para análisis químico, además de 20 muestras para estudios petrográficos, mineragráficos y microscopía electrónica de barrido.

En el marco del proyecto “Magmatismo y Geoquímica del Batolito de la Cordillera Oriental en el Perú Central, su relación con elementos estratégicos y áreas de interés prospectivo”, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó trabajos de campo para proponer nuevas áreas de interés exploratorio, a fin de promover la investigación e inversión privada.

Así, tras ello, se determinó la presencia de anomalías de magnetita y ocurrencias de amazonita.

La Cordillera Oriental se encuentra entre las zonas con mayor potencial para el descubrimiento de elementos estratégicos y áreas prospectivas. Hasta el momento se cuenta con más de 150 lugares de observación geológica, 130 muestras de roca para análisis químico, además de 20 muestras para estudios petrográficos, mineragráficos y microscopía electrónica de barrido.



Debido a los trabajos de campo, el Ingemmet ha reconocido diferentes áreas de alteración hidrotermal, así como minerales, entre ellos la Amazonita, que es una escasa variedad verde de la microclina, del grupo de los feldespatos y se encuentra en estructuras tipo vetas con dirección preferencial N20°O y buzamiento 25°NE emplazadas en los meta-intrusivos de la Super Unidad Jatun Huasi del Neo-mesoproterozoico.

Con la presente investigación y estudios especiales como microscopía electrónica de barrido, se determinará elementos estratégicos asociados a rocas intrusivas y metamórficas e incrementar el potencial exploratorio de la Cordillera Oriental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...