- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Existe un alto potencial de recursos minerales metálicos en Arequipa

Ingemmet: Existe un alto potencial de recursos minerales metálicos en Arequipa

La investigación distingue dos franjas de mineralización: Batolito de la Costa, con yacimientos auríferos y eventualmente cupríferos; y la franja volcánica, con yacimientos auríferos y polimetálicos.

Mediante la asistencia técnica a los mineros artesanales formales, se concluyó que los recursos minerales metálicos existentes en la región Arequipa presentan un potencial alto, reuniendo las condiciones geológicas apropiadas para que pueda existir la minería artesanal. Así lo señala el boletín geológico N° 17 E “Actividad minera artesanal en la región Arequipa” realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Los estudios en la región mencionada se llevaron a cabo en las siguientes doce zonas con mayor actividad minera artesanal: Bella Unión, Jaquí, Tocota, Cháparra, Torrecillas, Quicacha, Caravelí, Urasqui, Yanaquihua, Aplao, Shila y Majes.

La investigación distingue dos franjas de mineralización: Batolito de la Costa, con yacimientos auríferos y eventualmente cupríferos; y la franja volcánica, con yacimientos auríferos y polimetálicos.

Asimismo, señala que en la región existen sectores donde se desarrolla la minería artesanal, que son muy favorables para la mineralización, y alrededor de dichos centros se establecen zonas con menor o muy bajo potencial prospectivo, donde muchos mineros han realizado actividades con alto riesgo de éxito.

Investigadores del Ingemmet visitaron 42 centros mineros artesanales, donde establecieron -en su mayoría- criterios prospectivos con base en la determinación de los controles de la mineralización, generando una base de datos geoquímica de menas con 208 registros de diferentes estructuras mineralizadas, la cual se encuentra disponible en el Sistema de Información Geológico y Catastral Minero (Geocatmin).

Además, con la información geológica adecuada se podrían establecer zonas con potencial prospectivo, siendo una herramienta de ordenamiento y desarrollo de la minería artesanal; asimismo, la enseñanza del manejo de herramientas de orientación y posicionamiento tuvo como resultado el levantamiento de planos de las labores por los propios mineros.

Cabe resaltar que los mineros artesanales están prestos a recibir toda ayuda y asistencia que les permita desarrollar sus actividades en mejor medida.

Por lo antes señalado, es necesario promover la aplicación de criterios técnicos y geológicos en la minería de pequeña escala para que pueda tener un buen desarrollo, evitando actividades en zonas desfavorables para sí misma.

En ese sentido, los criterios establecidos por el Ingemmet conducirán a un ahorro de esfuerzos de los mineros artesanales, un menor impacto sobre el terreno, y a las buenas prácticas medioambientales de la minería artesanal.

El boletín geológico N° 17 E “Actividad minera artesanal en la región Arequipa”, que incluye el estudio completo, puede ser descargado a través del repositorio institucional mediante este enlace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...