- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet identificó 31 anomalías geoquímicas de oro en Piura y Cajamarca

Ingemmet identificó 31 anomalías geoquímicas de oro en Piura y Cajamarca

La información obtenida en la investigación puede ser aplicada principalmente en las líneas de base geoambiental, el ordenamiento territorial y los procesos de zonificación ecológica y económica.

A través de la prospección geoquímica regional de sedimentos de corriente, se identificó 31 anomalías geoquímicas de oro. Así lo señala el boletín geológico N° 75 B “Prospección geoquímica regional de sedimentos de quebrada al norte del paralelo 6° 30′ latitud sur – cuencas de la vertiente atlántica”, realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

El estudio se llevó a cabo en las cuencas de los ríos Chinchipe y Chamaya (departamentos de Piura y Cajamarca), específicamente las subcuencas: Huancabamba, Canchis, Namballe, Tabaconas, Chinchipe y Chirinos, correspondientes a la vertiente Atlántica.

Investigadores del Ingemmet identificaron que los mayores umbrales geoquímicos de oro ocurren en los dominios sedimentario silicoclástico del Cretácico (145 ppb) y volcánico del Jurásico (123 ppb).

Asimismo, los sedimentos procedentes de unidades volcánicas del Paleógeno presentaron el máximo umbral de plata (0.82 ppm); las unidades sedimentarias silicoclásticas del Cretácico e intrusivas del Cretácico-Paleógeno evidenciaron los máximos umbrales de cobre, en este caso 188 ppm y 164 ppm, respectivamente; y los sedimentos provenientes de unidades volcánicas del Paleógeno-Neógeno manifestaron el máximo umbral de plomo (42 ppm).

La investigación, mediante el análisis exploratorio, identificó en 10 poblaciones estadísticas según la litoestratigrafía regional, los valores de fondo, umbrales y anomalías geoquímicas de 18 elementos traza: antimonio (Sb), arsénico (As), bario (Ba), cadmio (Cd), cobalto (Co), cobre (Cu), cromo (Cr), manganeso (Mn), mercurio (Hg), molibdeno (Mo), níquel (Ni), oro (Au), plata (Ag), plomo (Pb), uranio (U), vanadio (V), wolframio (W) y zinc (Zn).

Con base en los umbrales geoquímicos de las diferentes poblaciones estadísticas, de un total de 568 muestras de sedimentos, se identificaron 212 anomalías geoquímicas, de las cuales 31 corresponden a oro, siendo las más significativas aquellas que se relacionan con las unidades volcánicas del Paleógeno-Neógeno e intrusivas del Cretácico-Paleógeno. La información que se generó con la investigación tiene un alcance que va más allá del ámbito prospectivo, ya que posee un carácter multipropósito, el cual puede ser aplicada principalmente en las líneas de base geoambiental, el ordenamiento territorial y los procesos de zonificación ecológica y económica.

Además, permitió caracterizar la dispersión secundaria de los principales elementos trazas, identificar asociaciones geoquímicas y zonas de interés prospectivo a través de la determinación de anomalías geoquímicas.

Finalmente, para el desarrollo del trabajo de prospección geoquímica del Ingemmet, se realizaron previamente actividades de sensibilización social con las autoridades y comunidades del sector que consistieron en talleres informativos, en el cual, mediante un diálogo transparente y horizontal, se explicó sobre el trabajo que desarrolla el Ingemmet, en qué consistía la presente investigación y los beneficios que esta podría generar en las regiones estudiadas, a fin de obtener los permisos correspondientes y asegurar el normal desarrollo de las actividades de campo.

El boletín geológico N° 75 B “Prospección geoquímica regional de sedimentos de quebrada al norte del paralelo 6° 30′ latitud sur – cuencas de la vertiente atlántica”, que incluye el estudio completo junto con 21 mapas en formato PDF y editable en ArcGIS, puede ser descargado a través del repositorio institucional mediante el siguiente enlace.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...