- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet identificó 31 anomalías geoquímicas de oro en Piura y Cajamarca

Ingemmet identificó 31 anomalías geoquímicas de oro en Piura y Cajamarca

La información obtenida en la investigación puede ser aplicada principalmente en las líneas de base geoambiental, el ordenamiento territorial y los procesos de zonificación ecológica y económica.

A través de la prospección geoquímica regional de sedimentos de corriente, se identificó 31 anomalías geoquímicas de oro. Así lo señala el boletín geológico N° 75 B “Prospección geoquímica regional de sedimentos de quebrada al norte del paralelo 6° 30′ latitud sur – cuencas de la vertiente atlántica”, realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

El estudio se llevó a cabo en las cuencas de los ríos Chinchipe y Chamaya (departamentos de Piura y Cajamarca), específicamente las subcuencas: Huancabamba, Canchis, Namballe, Tabaconas, Chinchipe y Chirinos, correspondientes a la vertiente Atlántica.

Investigadores del Ingemmet identificaron que los mayores umbrales geoquímicos de oro ocurren en los dominios sedimentario silicoclástico del Cretácico (145 ppb) y volcánico del Jurásico (123 ppb).

Asimismo, los sedimentos procedentes de unidades volcánicas del Paleógeno presentaron el máximo umbral de plata (0.82 ppm); las unidades sedimentarias silicoclásticas del Cretácico e intrusivas del Cretácico-Paleógeno evidenciaron los máximos umbrales de cobre, en este caso 188 ppm y 164 ppm, respectivamente; y los sedimentos provenientes de unidades volcánicas del Paleógeno-Neógeno manifestaron el máximo umbral de plomo (42 ppm).

La investigación, mediante el análisis exploratorio, identificó en 10 poblaciones estadísticas según la litoestratigrafía regional, los valores de fondo, umbrales y anomalías geoquímicas de 18 elementos traza: antimonio (Sb), arsénico (As), bario (Ba), cadmio (Cd), cobalto (Co), cobre (Cu), cromo (Cr), manganeso (Mn), mercurio (Hg), molibdeno (Mo), níquel (Ni), oro (Au), plata (Ag), plomo (Pb), uranio (U), vanadio (V), wolframio (W) y zinc (Zn).

Con base en los umbrales geoquímicos de las diferentes poblaciones estadísticas, de un total de 568 muestras de sedimentos, se identificaron 212 anomalías geoquímicas, de las cuales 31 corresponden a oro, siendo las más significativas aquellas que se relacionan con las unidades volcánicas del Paleógeno-Neógeno e intrusivas del Cretácico-Paleógeno. La información que se generó con la investigación tiene un alcance que va más allá del ámbito prospectivo, ya que posee un carácter multipropósito, el cual puede ser aplicada principalmente en las líneas de base geoambiental, el ordenamiento territorial y los procesos de zonificación ecológica y económica.

Además, permitió caracterizar la dispersión secundaria de los principales elementos trazas, identificar asociaciones geoquímicas y zonas de interés prospectivo a través de la determinación de anomalías geoquímicas.

Finalmente, para el desarrollo del trabajo de prospección geoquímica del Ingemmet, se realizaron previamente actividades de sensibilización social con las autoridades y comunidades del sector que consistieron en talleres informativos, en el cual, mediante un diálogo transparente y horizontal, se explicó sobre el trabajo que desarrolla el Ingemmet, en qué consistía la presente investigación y los beneficios que esta podría generar en las regiones estudiadas, a fin de obtener los permisos correspondientes y asegurar el normal desarrollo de las actividades de campo.

El boletín geológico N° 75 B “Prospección geoquímica regional de sedimentos de quebrada al norte del paralelo 6° 30′ latitud sur – cuencas de la vertiente atlántica”, que incluye el estudio completo junto con 21 mapas en formato PDF y editable en ArcGIS, puede ser descargado a través del repositorio institucional mediante el siguiente enlace.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...