- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Programa de Metalogenia realizaría proyecto de uranio al suroriente del país...

Ingemmet: Programa de Metalogenia realizaría proyecto de uranio al suroriente del país en 2026

Con planes a activarse como mina; por lo que sería oportuno contar con el apoyo de la Agencia de Energía Nuclear (NEA), debido a que tiene la capacidad y el objetivo de financiar proyectos sobre el tema.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgica (Ingemmet); mediante el Programa de Metalogenia, de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, y en coordinación con el Instituto Peruano de Energía Nuclear (Ipen), participó de la 59ª Reunión del Grupo del Uranio de la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de OCDE-OIEA (Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico – Organismo Internacional de Energía Atómica), realizado en París, Francia; del 14 al 16 de febrero de 2024.

En el evento, que reunió a representantes de más de 60 países miembros a nivel mundial, incluido al Perú; se coordinó la emisión de la publicación titulada “Uranium 2024: Resources, Production and Demand (Libro Rojo 2024)”, que abarca la demanda, suministro y recursos de uranio actuales y futuros. 

El Ing. Michael Valencia, investigador del Ingemmet, quien participó de la reunión, destacó la importancia de la presencia de la institución en este evento internacional.

“El Ingemmet en el marco de los objetivos y fines del Programa de Metalogenia, investiga y promueve la prospección sobre el origen y evolución de yacimientos mineros metálicos, en especial de los de elementos estratégicos como el uranio; por lo que resultó oportuno asistir para recoger las experiencias de otros países a nivel regional y mundial”.



Además, «es beneficioso para el Ingemmet debido a que el programa de Metalogenia tiene planeado realizar un proyecto al suroriente del país para el 2026, en las inmediaciones del prospecto de Uranio en Macusani, con planes a activarse como mina; por lo que sería oportuno contar con el apoyo de la NEA, debido a que tiene la capacidad y el objetivo de financiar proyectos sobre el tema, mediante capacitaciones y el envío de expertos”.

Elemento estratégico

El uranio es la principal materia prima, considerado crítico en diversos países, que alimenta en la actualidad todos los reactores de fisión nuclear.  El crecimiento potencial de la energía nuclear, en las próximas décadas, el desarrollo de nuevos reactores modulares y otras tecnologías nucleares; probablemente requieran suministros adicionales de recursos de uranio.

Ante lo expuesto, es importante resaltar que el Perú cuenta con un interesante potencial con depósitos minerales conocidos, de talla mundial, como Macusani en Puno y los Fosfatos de Bayóvar en Piura, así como otras zonas anómalas ubicadas en variados departamentos del país. 

De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica y minera de calidad; en beneficio de la población y el desarrollo nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...