- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngresos netos consolidados de Nexa aumentan 15% en segundo trimestre

Ingresos netos consolidados de Nexa aumentan 15% en segundo trimestre

El EBITDA ajustado de Nexa alcanzó US$ 286 millones en segundo trimestre de 2022, 37% más a US$ 208 millones de los primeros tres meses del año.

Nexa registró un sólido resultado financiero y operativo en el segundo trimestre de 2022, impulsado por el aumento en el volumen de ventas y el precio promedio del zinc en el período.

Es así como los ingresos netos consolidados alcanzaron los US$ 829 millones, un aumento de 15% con respecto al primer trimestre del año.

Resultados de producción

La producción de zinc, por su parte, sumó 79.000 toneladas, 19% más respecto a los primeros tres meses de este año.

Ello fue, principalmente, por la reanudación de la producción plena en la mina Vazante (MG), que había sido impactada por las fuertes lluvias en la región durante el mes de enero.

En el mismo período, la producción de cobre alcanzó las 10.000 toneladas, 39% más que en el primer trimestre de 2022.

Mientras que la producción de plomo aumentó un 14% en este tiempo, alcanzando las 14.000 toneladas, en comparación de las 12 mil toneladas producidas en el primer trimestre del año.

En el período también se registraron 2,6 millones de onzas de plata y 6,9 mil onzas de oro.

En tanto, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc ascendieron a 152.000 toneladas, un incremento de 13% respecto al primer trimestre de 2022.

El CEO de Nexa, Ignacio Rosado, destacó que vienen ajustando su estrategia operativa para mejorar sus propuestas de valor y seguir siendo competitivos a lo largo del ciclo de las materias primas.

“Hemos visto una mayor volatilidad en los mercados de capital, así como una mayor preocupación por una recesión mundial, que recientemente ha ejercido presión a la baja sobre los precios de las materias primas”, comentó.

También agradeció a sus equipos por mejorar continuamente su desempeño y mitigar la presión inflacionaria de costos y las limitaciones de la cadena de suministro.

“En Nexa seguiremos enfocados en el bienestar de nuestros colaboradores y comunidades vecinas, el control de costos, la eficiencia y la generación de flujo de efectivo, buscando entregar resultados sustentables”, manifestó.



EBITDA y más resultados

En el segundo trimestre de 2022, Nexa logró US$ 286 millones de EBITDA ajustado, el resultado trimestral más alto de su historia.

Esto representa un aumento de 37% en EBITDA respecto de los US$ 208 millones alcanzados en el primer trimestre del año.

Además, la utilidad neta de la compañía, por su parte, sumó US$ 124 millones frente a los US$ 122 millones obtenidos en el segundo trimestre de 2021.

En 2022, considerando los primeros seis meses del año, la producción de zinc sumó 146.000 toneladas (-8%); cobre, 17.000 toneladas (+12%); y el plomo llegó a 27.000 toneladas (+21%).

Asimismo, las ventas de zinc metálico y óxido de zinc, en este período, totalizaron 286.000 toneladas (-6%) con respecto al primer semestre de 2021.

En este escenario, el EBITDA ajustado registró US$ 494 millones, un aumento de 20% con respecto al primer semestre de 2021, frente a los US$ 413 millones alcanzados en el primer semestre del año pasado.

Por su parte, la utilidad neta del período sumó US$ 198 millones, un incremento de 29% respecto de los US$ 154 millones obtenidos en el primer semestre de 2021.

Inversiones y CAPEX

Por otro lado, Nexa deberá invertir US$ 385 millones en CAPEX en el año

En el segundo trimestre de 2022, Nexa realizó inversiones en CAPEX por US$ 98 millones, generando un total de US$ 180 millones en los primeros seis meses del año.

De ese valor, el 32% se destinó a proyectos de expansión, principalmente impulsados por Aripuanã.

La proyección de inversión para el presente año se mantiene en US$ 385 millones.

En julio de 2022, comenzó la producción en la mina polimetálica de Aripuanã, operación que fortalece la posición de la Compañía como uno de los mayores productores mundiales de zinc.

La tasa de utilización de la capacidad de molienda esperada, en promedio, es del 30-40 % para este tercer trimestre y del 70-80% para diciembre de este año.

En el área de exploración de minerales y evaluación de proyectos, Nexa continúa con sus esfuerzos para ampliar sus reservas y recursos minerales, que deberán sumar una inversión de US$ 82 millones en 2022.

En el segundo trimestre de este año, US$ 24 millones se invirtieron en exploración y evaluación de proyectos por lo que se registra un total de US$ 40 millones en los primeros seis meses del año.

Con relación a las inversiones para combatir el COVID-19, Nexa dedicó US$ 1,6 millones a la adopción de medidas sanitarias y protocolos de salud y seguridad en todas sus operaciones y para apoyar a las comunidades donde tiene presencia.

En los primeros seis meses del año, estos aportes sumaron US$ 4,4 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...

Guardian Metal Resources adquiere el proyecto Pilot North Tungsten en Nevada

Como parte de su iniciativa estratégica para liderar el resurgimiento de la producción nacional de tungsteno en EE. UU. Guardian Metal Resources ha ampliado sus operaciones mineras con la adquisición del proyecto Pilot North Tungsten en Nevada, EE. UU. El...

Barrick refuerza alianza minera sostenible en Tanzania

Un componente clave del modelo ha sido la inversión conjunta en infraestructura social, como el programa educativo Future Forward, que en su segunda fase busca crear espacio en aulas para 45.000 estudiantes. La asociación Twiga, formada hace cinco años...