- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInician retiro de mineros en Chala por contaminación

Inician retiro de mineros en Chala por contaminación

MINERÍA.Inician retiro de mineros en Chala por contaminación. Cientos de mineros, que procesan oro en el corazón del distrito de Chala, serán retirados a zonas periféricas. El temor es que la población siga respirando mercurio y arsénico que a la larga provocan malformaciones y cáncer.

A diario en Chala, 565 quimbaletes funcionan al aire libre con mercurio, un mineral altamente sensible al calor y que «al evaporarse es respirado por la población y, está comprobado, provoca malformaciones hasta en cuatro generaciones», dijo el gerente regional de Energía y Minas, Vladimir Bustinza Camapaza.

Los miedos, dijo la autoridad regional, también se extienden al batolito de la costa. Formación geológica con alta concentración de arsénico, mineral que al estar expuesto al medioambiente se convierte en potencial cancerígeno.

Pero no es todo. «La Autoridad del Medio Ambiente detectó que los niños menores de siete años en Chala, presentan déficit de aprendizaje de dos años. Esto es provocado por los vapores del mercurio», explicó Bustinza.

Ante este panorama, las autoridades regionales y distritales buscan reubicar a los mineros a un parque industrial de 5 hectáreas, a cinco kilómetros del área urbana.

El alcalde de Chala, Bruno Salinas Álvarez, sostuvo que en su gestión emitieron una ordenanza que dispone el traslado de las concesiones de beneficio, donde minerales como el oro son refinados por procesos artesanales.

Mesas de trabajo

Salinas Álvarez indicó que los mineros, en un principio, pusieron resistencia. Luego aceptaron que operar en el casco urbano les acarreará procesos administrativos (como clausuras) e incluso denuncias penales, por ello optaron por el traslado.

Hasta el momento, se realizaron dos mesas de trabajo. La tercera y definitiva será el 23 de setiembre. En ella detallarán los requisitos que los mineros deben cumplir para lograr la propiedad del terreno, que debe ser entregado por la Oficina de Ordenamiento Territorial.

Asimismo, el titular de Energía y Minas sostuvo que en similar situación a la de Chala, se encuentra Secocha (Camaná), donde funcionan mil 200 quimbaletes. En este caso, el proceso está más avanzado. En unos días deben instalarse en el parque industrial de Urasqui, en Camaná.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo vigentes: Puno concentra 4,247 registros mientras que San Martín solo cuenta con 27

El Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) cuenta actualmente con más de 82 180, de los cuales 20 531 inscripciones vigentes a nivel nacional, reflejando la magnitud del reto que enfrenta el Estado en su objetivo de ordenar y...

«En 2026 ya no habrá REINFO», afirmó el ministro Montero

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) dejará de existir en 2026, dando paso a un nuevo modelo normativo bajo...

Estas son las condiciones para que un REINFO vuelva a ser vigente, según el MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha establecido una serie de requisitos obligatorios que deben cumplir los operadores mineros cuyo Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) se encuentra suspendido, con el fin de recuperar su vigencia y continuar...

Minería ilegal y otras actividades ilícitas serán monitoreadas con la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

En un esfuerzo por combatir actividades ilícitas como la minería ilegal, la tala y la deforestación, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) firmaron un Convenio Específico de...
Noticias Internacionales

Argentina da luz verde a megaproyecto de litio de Rio Tinto por US$ 2.500 millones

La aprobación del proyecto Rincón de Rio Tinto bajo el esquema de incentivos RIGI fue anunciada por el secretario de coordinación minera y energética del país, Daniel González. El gobierno de Argentina aprobó hoy martes un proyecto de extracción de...

Canuc Resources fortalece su portafolio con la adquisición de MacDonald Mines

Esta adquisición mejora la cartera de Canuc con el proyecto SPJ en Ontario, conocido por su mineralización de metales críticos y preciosos. Canuc Resources Corporation ha completado la adquisición de MacDonald Mines Exploration Ltd., convirtiendo a MacDonald en una subsidiaria...

Mithril Silver avanza con nuevos hallazgos de alta ley en el Distrito Copalquin

La perforación en Target 2 (Las Brujas) ha arrojado excelentes resultados, con agujeros poco profundos. Mithril Silver and Gold Limited proporcionó resultados de perforación inaugural de alto grado para un nuevo descubrimiento de perforación en el área Target 2...

Nueva alianza impulsará el reciclaje de motores eléctricos en EE. UU. y Canadá

El acuerdo marca la primera iniciativa de reciclaje a gran escala centrada en imanes de tierras raras en Norteamérica. Cyclic Materials and Lime, empresa recicladora de tierras raras con sede en Ontario y el mayor proveedor mundial de vehículos eléctricos...