- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIniciativa de CNPC PERU busca reducir brecha cultural y educativa : Niños...

Iniciativa de CNPC PERU busca reducir brecha cultural y educativa : Niños de El Alto y Los Órganos se incorporan al proyecto “Sinfonías del Mar”

En una emotiva ceremonia y concierto de gala realizado en el auditorio de la Universidad Nacional de Piura, fueron presentados oficialmente, los 120 niños y niñas de El Alto y Los Órganos que se incorporan al proyecto “Sinfonías del Mar”, impulsado por la empresa petrolera china CNPC PERU.

La iniciativa de Responsabilidad Social tiene como objetivo no solo formar y capacitar a los menores en edad escolar en el estudio, ejecución e interpretación de la música sinfónica, sino también potenciar sus habilidades interpersonales, incrementar su nivel de autoestima y creatividad.

Para concretar la ampliación del proyecto, la directora de la Unidad de Gestión Educativa de Talara; Angélica Deza, la representante de la Camerata Académica de Piura; Katia Barrientos y el CEO de CNPC PERU; Gong Bencai, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional.

Posteriormente, el representante de CNPC PERU hizo entrega simbólica de los instrumentos musicales a los niños de El Alto y Los Órganos. “Sinfonías del Mar busca contribuir decididamente a la reducción de las brechas culturales y educativas que existen en el país, promoviendo la enseñanza de la música sinfónica y el ejercicio de los derechos de los niños”, enfatizó el Gong Bencai.

Por su parte, la representante de la UGEL Talara; Lic. Angélica Deza, expresó su agradecimiento a CNPC PERU por su contribución al fomento de la cultura y educación de los niños de Talara, pues amplía las oportunidades de desarrollo personal y artístico de los estudiantes.

Concierto de armonías

Durante la ceremonia de gala, los encargados de dar la bienvenida a los nuevos talentos, fueron los niños de la Camerata Académica de Piura. Luego tomaron la posta los niños de “Sinfonías del Mar” núcleo Lobitos; quienes deleitaron a los asistentes con sus interpretaciones, demostrando el manejo de sus instrumentos y su evolución en la interpretación musical.

La Orquesta Sinfónica Municipal de Piura hizo lo propio al interpretar reconocidas piezas musicales del cine mundial, demostrando a los niños presentes la calidad interpretativa que pueden llegar a alcanzar con esfuerzo y dedicación en un mediano plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...