- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera en mayo supera en más de 31 por ciento al...

Inversión minera en mayo supera en más de 31 por ciento al mismo mes del año pasado

REPORTE. Inversión minera en mayo supera en más de 31 por ciento al mismo mes del año pasado. En el mes de mayo del año en curso, las inversiones mineras sumaron US$ 376 millones, superando en un 31.1% a lo registrado en el mismo mes del año anterior, cuando se registraron inversiones por US$ 286 millones.

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MEM), este resultado coadyuvó a que en el acumulado enero-mayo del 2018, las inversiones ascendieran a US$ 1,570 millones, significando un incremento de 34.4% respecto al mismo periodo del año previo.

«Este crecimiento se vio reflejado en la mayoría de los rubros, siendo los más destacados planta beneficio e infraestructura, que registraron los mayores montos de inversión (US$ 434 millones y US$ 386 millones, respectivamente) y que en conjunto representaron el 52.2% de las inversiones mineras ejecutadas al mes de mayo de 2018», reveló el MEM.

En el informe -que Rumbo Minero tuvo acceso- en el quinto mes, las inversiones en planta beneficio registraron un crecimiento de 809.4% con respecto al mismo mes del año anterior. Dicho resultado se debió principalmente a los aportes realizados por Shougang Hierro Perú S.A.A (US$ 35 millones) y Southern Copper Corporation (US$ 34 millones), cuyos proyectos (Ampliación Marcona y Ampliación Toquepala, respectivamente) se encuentran finalizando la etapa de construcción.

La entidad agregó que estos desembolsos conllevaron a que las inversiones en el rubro asciendan a US$ 434 millones en el acumulado enero – mayo de 2018, registrando un crecimiento de 249.4% con respecto al similar periodo del año anterior. Así, al mes de mayo, las inversiones acumuladas de ambas empresas representaron el 57.56% del rubro.

En cuanto a las inversiones en infraestructura, estas registraron una reducción de 10.3% con respecto al mes de mayo de 2017. Este resultado se debió principalmente a una disminución de 79% por parte de Compañía Minera Antamina S.A. en el interanual. Sin embargo, durante el mes de mayo las inversiones de Shougang Hierro Perú S.A.A., Anglo American Quellaveco S.A. y Southern Copper Corporation se mantuvieron constantes; debido a ello, en el acumulado de enero a mayo de 2018, las inversiones en este rubro registraron un crecimiento de 3.4% con US$ 386 millones, representando el 24.6% del total.

Por su parte, las inversiones en desarrollo y preparación registraron una caída de 4% con respecto a mayo de 2017. Este resultado se debió principalmente a la menor inversión por parte de Shougang Hierro Perú S.A.A. (-15.5%) y Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. que no reportó inversión en el rubro durante los últimos 4 meses. A pesar de ello, los resultados positivos obtenidos en meses anteriores conllevaron a que en el acumulado enero – mayo de 2018 las inversiones en dicho rubro asciendan a US$ 243 millones, registrando un crecimiento de 31.2%.

De esta manera, las inversiones en este rubro representaron el 15.5% del total, siendo las empresas más destacadas: Shougang Hierro Perú S.A.A., Compañía Minera Ares S.A.C y Minera Yanacocha S.R.L. con US$ 54 millones, US$ 27 millones y US$ 20 millones, respectivamente.

Con respecto a las inversiones en equipamiento minero, estas registraron un crecimiento del 71.2% con respecto al mes de mayo de 2017.En este rubro, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A se ubica como líder con US$ 18 millones ejecutados en su unidad minera «Cerro Verde 1,2,3» (Arequipa); seguido de Compañía de Minera Antamina S.A. con US$ 11 millones ejecutados principalmente en su unidad minera «Antamina» (Áncash). El resultado de ambas empresas sumado al buen desempeño de Southern Peru Copper Corporation Sucursal del Perú en el rubro, conllevó a que en el acumulado enero – mayo de 2018 las inversiones asciendan a US$ 209 millones, representando el 13.3% del total.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...