Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte.
La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de 4.7%, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem). El repunte se explicó principalmente por el dinamismo del rubro exploración, que acumuló US$ 265 millones, lo que significó un incremento de 39.7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Entre las compañías con mayor inversión en exploración destacaron Southern Peru Copper Corporation Sucursal del Perú, con US$ 52,6 millones, seguida de Compañía Minera Zafranal con US$ 42,2 millones y Compañía Minera Poderosa con US$ 23 millones. La sólida participación del rubro infraestructura, que representó el 22.1% del total invertido, también impulsó el crecimiento, con Minera Las Bambas a la cabeza (US$ 80,4 millones), seguida de Compañía de Minas Buenaventura (US$ 40,8 millones) y Anglo American Quellaveco (US$ 39,4 millones).
Otros rubros relevantes fueron planta de beneficio, con US$ 386 millones y un crecimiento de 2.0%, donde resaltó Sociedad Minera Cerro Verde con US$ 93,1 millones. Asimismo, el rubro de desarrollo y preparación sumó US$ 280 millones, con un alza de 1.3%, liderado por Shougang Hierro Perú con US$ 64,9 millones de inversión. Estos avances reflejan el compromiso de las empresas por continuar impulsando proyectos estratégicos que fortalecen la producción minera.
Por regiones, Moquegua lideró la recepción de capitales con US$ 276 millones (15% del total), seguida por Arequipa con US$ 220 millones y Áncash con US$ 199 millones. Estos resultados evidencian la importancia del sur y del corredor minero del centro norte en el desarrollo de inversiones clave para el crecimiento del sector minero peruano.