- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera sumó US$2,532 millones en el primer semestre del año

Inversión minera sumó US$2,532 millones en el primer semestre del año

Durante el primer semestre del año, la inversión minera en el Perú sumó 2,532 millones de dólares, lo que significó un incremento de 26.2% respecto a igual período del 2018, según cifras del Boletín Estadístico Minero, que publica mensualmente la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este incremento se vio reflejado en la mayoría de los rubros, siendo los más destacados Desarrollo y preparación, así como, Planta beneficio, que registraron los mayores montos de inversión (US$ 556 millones y US$ 547 millones, respectivamente) y, que en conjunto representaron el 43.5% de las inversiones mineras ejecutadas entre enero y junio de 2019.

A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. y Marcobre S.A.C., se mantienen en la primera y segunda posición de ejecución global de inversiones, representando en conjunto el 31.7% de la inversión en el periodo analizado. El tercer lugar lo ocupa Southern Peru Copper Corporation, con 7.7% del total invertido; mientras que Minera Chinalco Peru S.A. se ubica en la cuarta posición, con una inversión de US$ 175 millones y una participación de 6.9% del monto total.

Inversión en junio

Asimismo, el boletín revela que las inversiones mineras ejecutadas en junio de este año sumaron US$ 478 millones, registrando un crecimiento de 12.6% con respecto al mes previo (US$ 424 millones) y un aumento del 23.2% con respecto al mismo mes del 2018 (US$ 388 millones).

Las inversiones en el rubro Planta beneficio sumaron US$ 105 millones en junio, significando un decrecimiento de 14% con respecto al mismo mes del año pasado. En tanto, la inversión en Equipamiento minero continuó en ascenso registrando US$ 79 millones y logrando un aumento de 163.3%, con respecto al mismo mes del 2018.

Respecto a la inversión en exploración, esta sumó US$ 31 millones, un descenso de 7.5%, frente a junio del 2018. A nivel de empresas, Compañía Minera Poderosa S.A. se afirmó como líder con la mayor inversión en este rubro (US$ 20 millones), mientras que en segundo y tercer lugar se mantuvieron Compañía Minera Zafranal S.A.C. (US$ 14 millones) y Compañía de Minas Buenaventura (US$ 12 millones). Cabe resaltar que, en conjunto, las tres compañías aportaron 29.4% de la inversión total en exploración.

En tanto, la inversión en Infraestructura registró US$ 96 millones, cifra que implica una reducción de 10.6% con respecto a junio del año pasado. El rubro Desarrollo y preparación sumó US$ 92 millones, anotando un crecimiento interanual de 66.5%.

(Foto referencial)

ABN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...