- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: “Las inversiones en exploración minera han caído 50% de 2016-2020 versus...

SNMPE: “Las inversiones en exploración minera han caído 50% de 2016-2020 versus 2011-2015”

Para la vicepresidenta de la SNMPE, Magaly Bardales, prohibir la tercerización laboral solo va a generar una mayor informalidad.

En las últimas dos décadas, en el Perú se han desarrollado 20 proyectos mineros que han representado una inversión conjunta por casi US$ 60,000 millones.

Así declaró la vicepresidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Magaly Bardales, en Rumbo Minero TV.

Sin embargo, la representante del gremio minero energético alertó de un retroceso de las inversiones en el sector minero.

“Si comparamos las inversiones entre el 2011 y 2015 con el 2016 y 2020 vemos una reducción de alrededor del 40%”, explicó.

En ese sentido, detalló que en el primer periodo las inversiones fueron por US$ 37,000 millones; mientras que en el segundo periodo llegaron a US$ 22,000 millones.

Magaly Bardales también resaltó una reducción del 50% en las inversiones en exploración minera entre el 2011 y 2015 con el 2016 y 2020.

“En el primer periodo, las inversiones en exploración minera fueron por US$ 3,700 millones y en el último periodo hasta el 2021 fueron por US$ 1,800 millones”, informó.

Asimismo, recordó que, de acuerdo con el Ingemmet, de 1,000 depósitos con minerales solo 1 se convierte en operación minera.

“Tenemos que seguir haciendo exploración sino el futuro del desarrollo minero está comprometido”, advirtió Magaly Bardales.



Tercerización laboral

En Rumbo Minero TV otro tema analizado por la vicepresidenta de la SNMPE fue el decreto supremo que prohíbe la tercerización laboral.

“Desde nuestro punto de vista es una norma ilegal porque contraviene a una norma de mayor rango como es la Ley General de Minería, la cual establece expresamente que las mineras puedan contratar empresas especializadas en toda la cadena de producción”, expuso.

“Además, eliminar la tercerización lo que va a generar es una mayor informalidad”, añadió.

De igual modo, reveló que las mineras han iniciado acciones de amparo contra el decreto supremo aprobado por la exministra de Trabajo, Betssy Chávez.

“Recientemente se acaba de dictar una medida cautelar por parte del Indecopi y también una medida cautelar en el Poder Judicial”, compartió.

Conflictividad social

Por otro lado, para Magaly Bardales la protesta social es válida y es muy importante promover el diálogo entre las empresas y las comunidades.

No obstante, cuestionó que en el último año el Estado se ha caracterizado por la inacción en resolver los conflictos sociales contra la industria minera formal.

“Cuando hay acciones delictivas, el Estado tiene que actuar y lamentablemente en los últimos tiempos y particularmente en el último año hemos visto una inacción completa por parte del Estado en el cumplimiento de su rol”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gerens: La ausencia del Estado convierte al Reinfo en carta blanca para la minería informal

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, Armando Gallegos, presidente del Directorio de GERENS, cuestionó la falta de fiscalización y control estatal en la pequeña minería. Aseguró que el Reinfo se ha transformado en un mecanismo de encubrimiento de oro ilegal...

Minería ilegal en Cajamarca deja más de 100 muertos y expande extorsiones

Autoridades y dirigentes advierten complicidad y falta de control frente al avance de mineros ilegales en tres provincias cajamarquinas. La minería ilegal en Cajamarca se ha expandido en los últimos años y ya se concentra en tres provincias: La Encañada,...

Indumin 2026: primera convención para impulsar la pequeña minería en Perú

Del 10 al 12 de marzo de 2026 se realizará la Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – Indumin, un espacio que reunirá en el Centro de Exposiciones Jockey, a mineros, proveedores y...

Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, destacando los avances en simplificación de trámites que han permitido que 16 proyectos en etapa preliminar obtengan autorización para iniciar actividades exploratorias....
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar. Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong. Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...