- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones mineras en Ecuador llegarán a los 8000 millones de dólares al...

Inversiones mineras en Ecuador llegarán a los 8000 millones de dólares al 2024

MINERÍA. Inversiones mineras en Ecuador llegarán a los 8000 millones de dólares al 2024, a través de la ejecución de cinco proyectos mineros estratégicos. Así dio a conocer en exclusiva a RUMBO MINERO el ministro de Minería del referido país, Javier Córdova.

«Tenemos varios proyectos, pero son cinco los que hemos denominado estratégicos porque tienen un mayor nivel de avance y, en ese sentido, el gobierno les ha puesto mayor atención para apoyarlos. Estos son Mirador, Fruta del Norte, Río Blanco, Loma Larga y San Carlos Panantza. El desarrollo de estos proyectos generará, hasta el 2024, alrededor de US$ 8000 millones de inversión», declaró Javier Córdova.

Según detalló el funcionario, Mirador es un proyecto de más de seis mil millones de libra de cobre en reserva que está a cargo deExplorcobres S.A. – EXSA  (empresa de capitales chinos); mientras que Fruta del Norte, a cargo de Lundin Gold, cuenta con más de seis millones de onzas de oro.

Asimismo, Río Blanco (a cargo de Junefield) es considerado un proyecto mediano de 600 mil onzas de oro; Loma Larga (a cargo de INV Metals) tiene un estimado de dos millones de onzas de oro; y San Carlos Panantza (también a cargo de EXSA) está en etapa de exploración avanzada, pero superaría las 10 mil millones de libras de cobre.

El ministro ecuatoriano, quien participó el último miércoles 4 de noviembre en el ‘Mining & Investment Latin American Summit’ en Lima, destacó diversas ventajas que ofrece su país para la industria, tales como los costos energéticos, marco jurídico fortalecido, tributación, entre otros.

«Hemos invertido varios miles de millones de dólares para desarrollar nueve megaproyectos hidroeléctricos: uno ya está en operación y los otros ocho entran en 2016. Esta inversión pública nos permitirá contar con una matriz eléctrica con un superávit importante. No sólo vamos a cubrir todas las necesidades que tenemos en el país en general (incluida la industria minera), sino que  vamos a tener energía suficiente hasta para exportar . Estos megaproyectos nos van a permitir mantener los costos de electricidad bajos como lo tenemos ahora, que está muy por debajo de Perú», resaltó.

Respecto al manejo de conflictos sociales, Córdova manifestó que si bien el manejo comunitario también le compete a la empresa que es dueña del proyecto, el gobierno juega un rol protagónico porque le da, ante la ciudadanía, la debida transparencia.

«Trabajamos con las comunidades desde la exploración, están más informadas, se preocupan más de los impactos ambientales . Les hemos explicado que nosotros, como gobierno, somos el garante para que la normativa ambiental se cumpla», finalizó.

 

 

https://youtu.be/aZDZpRL6_pE

Conozca más de la estrategia del gobierno ecuatoriano para promocionar su industria minera en la siguiente edición de su revista Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...