- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones mineras paralizadas suman más de US$ 25 mil millns

Inversiones mineras paralizadas suman más de US$ 25 mil millns

MINERÍA. La conflictividad minera es innegable en nuestro país y últimamente se ha puesto en el tapete por el caso Tía María y aunque el gobierno está buscando las formas de darle una solución al empresario y a la población, existen otras inversiones del sector que siguen irresueltas y que involucran más de US $ 25 mil millones.

En total son 20 los proyectos mineros que a la fecha se encuentran detenidos o en situación de retraso por motivos sociales e incluso decisiones empresariales netas.

Minas Conga, ubicado en Cajamarca y operado por Yanacocha, es uno de los casos más emblemáticos que implica una inversión de US$ 4.800 millones. Se trata de un proyecto de oro y cobre paralizado por razones sociales.

Otro proyecto cuprífero parado es, precisamente, Tía María de Southern, ubicado en Arequipa con inversiones estimadas en US$ 1.000 millones. Este proyecto de cobre está paralizado por conflictos sociales. Aunque se debe precisar que Tía María no está dentro de los estimados del crecimiento económico inmediato, tal como demuestra el Marco Macroeconómico Multianual revisado 2015-2017.

Por temas sociales también están paralizados los proyectos Santa Ana (Puno) de Bear Creek, con una inversión de US$ 70 millones, así como el proyecto Cañariaco (Lambayeque) de Copper Perú que demandaría una inversión de US$ 1.599 millones.
La conflictividad social generó también retrasos en proyectos que estaban por salir como Río Blanco (Piura) de Minera china Río Blanco Copper con una inversión aproximada de US$ 1.500 millones.

En Cajamarca también están los proyectos Galeno de Minmetals, que compromete una inversión de US$ 2.500 millones, y el proyecto La Granja de la minera Río Tinto con una inversión de US$ 1.000 millones.

Sobre el proyecto cuprífero Michiquillay, en donde Anglo American rescindió contrato con el Estado peruano, se pudo conocer que esto se debió a la caída de precios internacionales de los metales, así como de la conflictividad en la región.

PROYECTOS RETRASADOS

Existe otro paquete de proyectos que a la fecha se encuentran con retraso por problemas con las comunidades como Las Bambas (Apurímac), lo que habría provocado que MMG postergue el proyecto, de US$ 2.500 millones, hasta el 2016.

En esa similar situación se encuentra el proyecto Constancia, en el Cusco, de Hudbay, cuya inversión asciende a US$ 1.790 millones.

En cuanto al retraso del proyecto Toromocho de Chinalco está motivado por problemas técnicos de calidad del mineral, pero se estima que esté próximo a entrar en un 100% de producción.

El financiamiento y la decisión empresarial también han paralizado proyectos como Quellaveco (Moquegua) de Anglo American con inversiones de US$ 3.300 millones o el proyecto Haquira (Apurímac) en donde Minera Antares tiene estimado invertir US$ 2.800 millones. Asimismo, están los proyectos Pampa del Pongo (Arequipa) de Jinzhao por US$ 3.280 millones y el proyecto Corani, de Bear Creek en Puno, por US$ 750 millones.

LA CARTERA TOTAL

La cartera del sector, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), está compuesta por 54 principales proyectos que suman US$ 63.928 millones y la mayoría de ellos se encuentran en etapa de exploración (39%) o con EIA aprobado (45%).

Rómulo Mucho, ex viceministro de Minas, hace la siguiente precisión, que el CAPEX o costo de construcción de los proyectos mineros sube cada día, si por ejemplo Río Blanco costaba US$ 1.440 millones en 2005, actualmente este proyecto debe valer más de US$ 3.500 millones. «Así sucede con otros proyectos paralizados. Esto quiere decir que la cartera de más de US$ 60 mil millones que maneja el MEM ya es mucho mayor, y es probable que fácilmente llega a los US$ 70 mil millones», estimó.

CLAVE

No obstante esta preocupante radiografía del sector, el MEM prevé que este año las inversiones mineras alcancen los 9 mil millones, comprometido en su mayoría en la construcción de proyectos como Las Bambas, Constancia, Inmaculada y Cerro Verde.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...

Walter Astudillo: Militarización de Patáz es parte de la solución para combatir la minería ilegal

El alto funcionario detalló que la estrategia del Ejecutivo en la lucha contra las bandas criminales en Pataz contempla la participación de 1000 policías y 500 miembros de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que...
Noticias Internacionales

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...