- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIsmael Benavides: "Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta la recaudación fiscal y fomenta la informalidad, sino que podría influir en el financiamiento de campañas electorales. “El año pasado he visto cifras de que solamente en oro informal se han exportado 7,500 millones de dólares”, precisó. En ese sentido, sostuvo que “hay tanto dinero que está yendo a esa actividad que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”.

El especialista remarcó la necesidad urgente de mayor fiscalización por parte de las autoridades electorales. “Se necesita una vigilancia muy estricta de las autoridades electorales”, sostuvo. Benavides fue tajante al criticar la falta de capacidad institucional: “Han demostrado una ineptitud con este tema de las firmas, han sido incapaces de captarlo. (…) Yo creo que es mucho más difícil ver a dónde está entrando el dinero”.

En otro plano, el exministro explicó los riesgos globales que podrían impactar la economía peruana, particularmente en el sector minero. “Estados Unidos tiene un enorme déficit comercial con el mundo, especialmente con China y países del sudeste asiático. Han anunciado que van a subir los aranceles hasta 145% con China y 10% para el resto de países, incluyendo al Perú”. Aunque el gobierno norteamericano otorgó una pausa de 90 días, Benavides advirtió que “todo este cambio en la política arancelaria va a traer una retracción en el comercio mundial y puede traer una recesión en la economía”.

Este escenario internacional afectaría directamente a la minería peruana. “Lo que puede traer es una caída en los precios de los minerales por falta de demanda, y eso sí debe de preocuparnos”, remarcó. Perú, recordó Benavides, depende de China para cerca del 30% de sus exportaciones, especialmente minerales, lo que podría volver al país vulnerable a los ajustes globales. “Aun así, creo que va a haber un proceso de negociación y ajustes”, añadió.

Finalmente, Benavides destacó que la economía peruana ha mostrado dinamismo en los últimos meses. “Son 24 mil millones de dólares de superávit comercial el año pasado, y este año, con el oro a 3,400; vamos a tener también un superávit”, afirmó. La banca está volviendo a financiar consumo y vivienda, lo que impulsa sectores como la construcción. “Todo eso son indicadores positivos de que la economía peruana viene con una buena inercia positiva”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...