- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIsmael Benavides: "Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta la recaudación fiscal y fomenta la informalidad, sino que podría influir en el financiamiento de campañas electorales. “El año pasado he visto cifras de que solamente en oro informal se han exportado 7,500 millones de dólares”, precisó. En ese sentido, sostuvo que “hay tanto dinero que está yendo a esa actividad que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”.

El especialista remarcó la necesidad urgente de mayor fiscalización por parte de las autoridades electorales. “Se necesita una vigilancia muy estricta de las autoridades electorales”, sostuvo. Benavides fue tajante al criticar la falta de capacidad institucional: “Han demostrado una ineptitud con este tema de las firmas, han sido incapaces de captarlo. (…) Yo creo que es mucho más difícil ver a dónde está entrando el dinero”.

En otro plano, el exministro explicó los riesgos globales que podrían impactar la economía peruana, particularmente en el sector minero. “Estados Unidos tiene un enorme déficit comercial con el mundo, especialmente con China y países del sudeste asiático. Han anunciado que van a subir los aranceles hasta 145% con China y 10% para el resto de países, incluyendo al Perú”. Aunque el gobierno norteamericano otorgó una pausa de 90 días, Benavides advirtió que “todo este cambio en la política arancelaria va a traer una retracción en el comercio mundial y puede traer una recesión en la economía”.

Este escenario internacional afectaría directamente a la minería peruana. “Lo que puede traer es una caída en los precios de los minerales por falta de demanda, y eso sí debe de preocuparnos”, remarcó. Perú, recordó Benavides, depende de China para cerca del 30% de sus exportaciones, especialmente minerales, lo que podría volver al país vulnerable a los ajustes globales. “Aun así, creo que va a haber un proceso de negociación y ajustes”, añadió.

Finalmente, Benavides destacó que la economía peruana ha mostrado dinamismo en los últimos meses. “Son 24 mil millones de dólares de superávit comercial el año pasado, y este año, con el oro a 3,400; vamos a tener también un superávit”, afirmó. La banca está volviendo a financiar consumo y vivienda, lo que impulsa sectores como la construcción. “Todo eso son indicadores positivos de que la economía peruana viene con una buena inercia positiva”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...