Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse.
La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la reciente masacre de 13 mineros secuestrados por bandas criminales ha marcado un punto de quiebre.
Iván Arenas, consultor en temas de minería, hidrocarburos y gestión pública, señaló en exclusiva para Rumbo Minero, que a raíz de los recientes asesinatos de mineros vinculados a la minera Poderosa, en La Libertad), debería declararse estado de sitio, en vista de que el estado de emergencia ha sido un fracaso.
«No puede ser de otra forma. Estamos hablando de cosas de guerra», detalló.
Para Arenas, las bandas criminales que circulan alrededor de la minería ilegal buscan el control del territorio a través de este tipo de ataques amenazan a los mineros artesanales para que no se formalicen.
También puedes leer: Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia
Por consiguiente, enfatizó que se debe iniciar un proceso formalización en la región, el cual debe incluir a los ronderos y a todos los involucrados en el tema.
«Debería haber una acción articulada del Estado, pero no solamente para enfrentar el tema a nivel criminal, a nivel punitivo, sino también a nivel social y a nivel económico, que es la formalización institucional», explicó.
Estado de sitio
El «estado de sitio» es una medida de excepción que suspende o restringe ciertos derechos y garantías constitucionales, declarada en situaciones de guerra, invasión, guerra civil o peligro inminente para la seguridad del país. Debe ser impuesto por el poder ejecutivo, en particular por el jefe de Estado, y con la autorización del órgano legislativo correspondiente a ejecutarlo.