- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: "debería...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse.

La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la reciente masacre de 13 mineros secuestrados por bandas criminales ha marcado un punto de quiebre.

Iván Arenas, consultor en temas de minería, hidrocarburos y gestión pública, señaló en exclusiva para Rumbo Minero, que a raíz de los recientes asesinatos de mineros vinculados a la minera Poderosa, en La Libertad), debería declararse estado de sitio, en vista de que el estado de emergencia ha sido un fracaso.

«No puede ser de otra forma. Estamos hablando de cosas de guerra», detalló.

Para Arenas, las bandas criminales que circulan alrededor de la minería ilegal buscan el control del territorio a través de este tipo de ataques amenazan a los mineros artesanales para que no se formalicen.



Por consiguiente, enfatizó que se debe iniciar un proceso formalización en la región, el cual debe incluir a los ronderos y a todos los involucrados en el tema.

«Debería haber una acción articulada del Estado, pero no solamente para enfrentar el tema a nivel criminal, a nivel punitivo, sino también a nivel social y a nivel económico, que es la formalización institucional», explicó.

Estado de sitio

El «estado de sitio» es una medida de excepción que suspende o restringe ciertos derechos y garantías constitucionales, declarada en situaciones de guerra, invasión, guerra civil o peligro inminente para la seguridad del país. Debe ser impuesto por el poder ejecutivo, en particular por el jefe de Estado, y con la autorización del órgano legislativo correspondiente a ejecutarlo.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...