- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Arenas: "Creo que el Congreso va a extender el REINFO"

Iván Arenas: «Creo que el Congreso va a extender el REINFO»

Refirió que la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal tiene influencia en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

A mi entender, el Congreso va a extender el REINFO, lamentó Iván Arenas, consultor en temas de minería, hidrocarburos y gestión pública.

«Eso es evidente porque hay una mayoría de congresistas que así, de alguna otra manera, lo ha hecho y así también lo hará. Lo segundo es que este REINFO es parte del sistema de formalización y un sistema de formalización absolutamente fracasado. Estamos hablando frente a un fracaso del sistema», sostuvo.

Ley MAPE

Respecto a la Ley Mape señaló que, debido al tiempo político, al Congreso no va a poder siquiera discutir en la Comisión de Energía y Minas la propuesta del Ejecutivo.

«Entonces lo que va a haber es, por ende, evidentemente una ampliación de REINFO y debido a la presión también de cientos de mineros en vía de formalización que van a empezar a hacer lo suyo, que es protestar», dijo.



Arenas refirió que la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal tiene influencia muy importante en la Comisión de Energía y Minas del Congreso

«No solamente al número de personas que tiene, sino además al movimiento económico que produce, pero además ese movimiento económico de alguna otra manera te ha visto emparentado con apoyos políticos de algunos congresistas. Entonces ellos tienen mucha fuerza y evidentemente el Congreso no quiere pelearse con una fuerza tan importante, tanto social y económica, como lo son los mineros artesanales o mineros en vía de formalización», comentó.

Arenas agregó que el Tribunal Constitucional (TC) debe medir cuál es la mejor salida sobre el Reinfo.

«Es cierto, la laxitud de REINFO permite que los ilegales lo utilicen, no lo podemos negar, pero si tú confundes como la autoridad piensa hacerlo, es decir, creyendo que la minería ilegal es sinónimo a minería informal, yo creo que sí hay un problema. Inclusive las empresas grandes, inclusive residentes de grandes gremios, han entendido que este es un proceso que deben llevarlos juntos, entonces hay que primero discernir y hay que poner, digamos, los términos y los conceptos en su propio lugar».

Régimen de concesiones

Finalmente consideró no oportuno ni necesario flexibilizar el régimen de concesiones en el país que a la fecha es de 30 años en el Perú.

«Si fulminas o reduces el régimen de concesiones de 30 a 15 años, lo que estás haciendo es bajar una de las vidas angulares que es derecho de propiedad. Yo te pregunto, ¿eso sería beneficioso para el Perú desde el punto de vista? No, porque hay proyectos mineros grandes, por ejemplo, que Quellaveco se empezó en 1993 y mira cuándo fue construido», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...