- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Merino: Todo proyecto debe generar flujos monetarios y dinamizar la...

Iván Merino: Todo proyecto debe generar flujos monetarios y dinamizar la economía

Esto en alusión a la rentabilidad social en la industria minera.

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, aseguró que el país tiene grandes ventajas para el desarrollo del sector minero y que cada proyecto que se realice debe generar un flujo monetario. 

“La rentabilidad social es un conjunto de criterios. Por ello, todo proyecto debe introducir nuevos flujos monetarios a la zona y dinamizar la economía. En términos coloquiales, que haya movimiento”, dijo durante su presentación en el IV Encuentro Camino al Simposium, sobre “Rentabilidad social y la minería peruana”, realizado  por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Asimismo, resaltó que hay que ver cuál es la contribución de este proyecto al ingreso nacional, lo que se traduce principalmente en el pago de impuestos. Un flujo neto positivo de impuestos para el Estado.

“Dentro de la responsabilidad social, en lo correspondiente al tema laboral, en estos proyectos que generalmente tienen mayor productividad, se debe cumplir lo que dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para este tipo de actividades”, aseveró.

Además, agregó que estos proyectos deben generar una nueva infraestructura, cuyo acceso sea libre para los habitantes del entorno. “De qué nos sirve tener una buena autopista si los pobladores no pueden acceder a ella”, sostuvo.

Otro punto importante, dentro de la responsabilidad social en las mineras, es el tema de tecnología, especialmente la transferencia tecnológica. “Los nuevos proyectos introducen nuevas tecnologías, no solo en el aspecto técnico, sino también en el aspecto de gestión, y esto debe ser accesible para los otros agentes del territorio. Al igual que en la infraestructura, de nada sirve tener una buena tecnología si otros agentes no pueden acceder a ella”, remarcó Merino.

Otros dos temas que son relevantes, son el aspecto cultural y el medio ambiente. El Ministro señaló que “en el medio ambiente, no solo debe haber una regeneración del medio ambiente, sino un cuidado del paisaje. El Perú tiene muchos restos arqueológicos y debe haber una conjunción de intereses entre la minería y los otros sectores”. 

“Nosotros estamos trabajando de la mano con el Ministerio del Medio Ambiente, hace unos días me encargaron la cartera también de ese sector. Está el Ministerio del Medio Ambiente, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Cultura, entre los cuatro  estamos trabajando conjuntamente para buscar soluciones comunes y solucionar algunos problemas que las anteriores gestiones nos han dejado”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...