- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJaime Gálvez sobre proyecto de la MAPE y formalización minera: “Permitirá que...

Jaime Gálvez sobre proyecto de la MAPE y formalización minera: “Permitirá que el Minem tenga un rol más activo”

El extitular del Minem dijo que la propuesta servirá para avanzar en un tema que presenta desafíos a la gobernabilidad y el futuro de la minería.

Jaime Gálvez, exministro de Energía y Minas, saludó el proyecto de ley del Ejecutivo que busca regular la actividad minera en el país.

Desde el 15 de julio el Ministerio de Energía y Minas (Minem) socializa un proyecto de ley que permitirá que los mineros que no pudieron formalizarse por diversas razones, logren dicha meta, así como mejorar la gestión de los pequeños mineros y productores artesanales que ya están en operación. Luego la iniciativa legislativa debe ser analizada por la Comisión de Energía y Minas y el pleno del Congreso.

«Me parece una propuesta interesante y valiosa para avanzar en este tema que es muy complejo porque presenta desafíos a la gobernabilidad del país y el futuro de la minería», comentó.



La iniciativa

Entre otras disposiciones, el documento plantea regular el tránsito de las personas naturales y jurídicas inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) al nuevo régimen de formalidad que propone la norma.

Esto permitirá que accedan a procedimientos simplificados y beneficios que viabilicen el desarrollo de sus actividades de manera sostenible en términos económicos, sociales y ambientales.

«El Reinfo nació con buenas intenciones, pero se fue convirtiendo en patente de corso, permitía que mineros ilegales se camuflen como mineros informales en vías de formalización. Este sistema nos llevó a la situación en la que estamos ahora y es urgente cambiarlo», sostuvo.

Asimismo, se busca fortalecer a los Gobiernos Regionales -a través de las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas-, en supervisión, fiscalización y otras, y se plantea facultarlas a tercerizar dichas competencias a empresas acreditadas ante el MINEM.

Gálvez comentó que el proyecto de ley es un avance porque permitirá que el Minem tenga un rol más activo y porque apoyará la asistencia técnica a los mineros artesanales para que puedan cumplir con la tramitología que requiere el Estado.

«El tema del comando del Minem de todo es difícil porque la ley de descentralización les da competencias a los gobiernos regionales. Pero la ley permite una mejor supervisión y acompañamiento de este proceso, ahí tenemos una debilidad estructural y no podemos estar seguros de que la nueva ley va a funcionar del todo», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...