- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge González Izquierdo sobre el REINFO: "A la informalidad no se le...

Jorge González Izquierdo sobre el REINFO: «A la informalidad no se le combate con golpe»

«A la informalidad se le combate haciendo atractiva la formalidad, eso es lo que muchos políticos no entienden», agregó el exministro de Trabajo.

A fin de obtener resultados en el tema de la formalización minera, el exministro de Trabajo, Jorge González Izquierdo, señaló que «a la formalidad hay que hacerla atractiva».

«A la informalidad no se le combate con golpe, a la informalidad se le combate haciendo atractiva la formalidad, eso es lo que muchos políticos no entienden», dijo en diálogo con Rumbo Minero.

El también experto en temas económicos indicó que «los estadistas dicen que ya la minería delincuencial, la minería ilegal, ya estaría superando al narcotráfico en el Perú, lo cual grafica la gravedad de la situación».

«Obviamente que en el REINFO pues es unánime ya el clamor de que ha sido un fracaso. Por eso me llama profundamente la atención cuando algunos políticos sobre todo en el Congreso están queriendo ampliarlo, por lo menos un año más», enfatizó.



Agregó que «se tiene que trabajar muy fino; hay que entender que lo que guía ahí es la rentabilidad. Si tú le quieres proponer un negocio alternativo al minero informal, tiene que ser de igual o mayor rentabilidad, porque si no lo demás son cuentos».

«Y si tú le aumentas la represión, lo puedes temporalmente obligar a hacer esto, pero a la primera que él puede, se regresa acá, porque la búsqueda de la rentabilidad es muy poderosa en el ser humano», aseguró.

Beneficios en el corto plazo

Al ser consultado sobre una posibilidad de otorgar ciertos beneficios, en el corto plazo, a los mineros que cumplan con el proceso de formalización, González Izquierdo respondió con un rotundo sí «porque para el minero también es un proceso de aprendizaje».

«Es gente es de muy bajo nivel de productividad, con carencia de capacitación. Entonces, si tú lo quieres sacar de ahí y convertirlo en formal, le tienes que llenar esos vacíos y eso toma tiempo», dijo.

«Mientras tanto lo tienes que acompañar con medidas que implique algún tipo de ayuda, tanto tributaria como financiera y también de capacitación, de educación, de tecnología, eso es fundamental», resaltó.

Además, al apoyar este acompañamiento, el extitular del MTPE acotó que «habría que ver posibilidades de que apoyen al desarrollo de las microfinanzas en el Perú, porque el mercado va a hacer que ellos se orienten a estos sectores».

Tía María

Finalmente, González Izquierdo mencionó que el hecho de que «Southern ya haya puesto incluso hasta fecha para comenzar a iniciar las obras en Tía María, sería un mensaje muy fuerte para los inversionistas, sobre todo del extranjero, de que otra vez el negocio minero estaría cobrando fuerza».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...