- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge León Benavides es reelegido presidente de CCCP

Jorge León Benavides es reelegido presidente de CCCP

Según Sunat, el intercambio comercial entre Perú y Canadá suma un total de US$ 32,500 millones desde su entrada en vigor en el 2009.

El presidente ejecutivo del Grupo Digamma, Jorge León Benavides, fue reelegido presidente de la Cámara de Comercio Canadá-Perú (CCCP) para el periodo 2022- 2024.

En su primer periodo de gestión, Jorge León Benavides logró que la CCCP se convierta en una de las cámaras de comercio más destacadas y posicionadas a nivel empresarial, especialmente en sectores como minería, energía e infraestructura.

Asimismo, en el periodo de 2020-2022, la presidencia -junto con el apoyo de los integrantes del Consejo Directivo y de la gerente general, Carla Martínez- registró importantes hitos.

Entre ellos destacan el ingreso de nuevos socios, la realización de misiones comerciales y educativas, así como la compra de las nuevas oficinas del gremio.

Igualmente, un gran logro fue la organización y participación en grandes ferias mineras como Expomina Perú, donde se contó con una delegación de compañías de dicho país y Canadá recibió la categoría de “País Minero Invitado”.

De igual manera, la presidencia de la CCCP estuvo al frente de la delegación peruana que asistió al PDAC 2022, la convención minera más grande del mundo.

“En este nuevo periodo como presidente, continuaremos enfocados en reforzar las misiones comerciales y académicas entre Canadá y el Perú con la finalidad que los asociados puedan intercambiar su experiencia y adquirir mayores conocimientos”, comentó León Benavides.

Relaciones comerciales

Las relaciones comerciales entre el Perú y Canadá sobresalen en diversos sectores económicos.

Uno de ellos es la minería, industria donde Canadá ocupa las primeras posiciones en lo que respecta a las carteras de proyectos en etapa de construcción y en exploración.

Es así como, entre los dos portafolios de proyectos, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha indicado que la inversión total canadiense supera los US$ 8,486 millones.

De ese monto, US$ 8,321 millones corresponden a proyectos de construcción de mina y US$ 165 millones a proyectos en fase de exploración.

Conforme al reporte comercial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Canadá es el destino del 69% de las exportaciones de oro peruano, 5% de cobre y 5% de zinc.

Además, entre enero y agosto, los despachos peruanos de oro fueron de US$ 1,212 millones; US$ 126 millones en el caso del cobre y US$ 91 millones de zinc.

Asimismo, el 1 de agosto de 2009 entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y el Perú.

De acuerdo con la Sunat, el intercambio comercial entre ambas naciones ha acumulado un total de US$ 32,500 millones desde su entrada en vigor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...