- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: "Pueden participar pequeños mineros, pero...

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lima, Jorge Soto Yen, al ser consultado por la discusión del borrador de la Ley de la minería artesanal y la minería de pequeña escala, Ley MAPE, lamentó que se haya detectado la participación de representantes de la minería informal, que tienen suspendido el registro en el Reinfo.

Así, «creo que el Congreso de la República, o quienes están realizando esto de la Ley MAPE, no han sabido discernirlo. Creo que es necesario tomar en cuenta que quienes van a participar en las opiniones y en la evaluación de las normas tienen que ser, lógicamente, aquellos profesionales de la minería».



«También pueden estar los pequeños mineros, pero considero que deben ser personas probas y verdaderamente desterrar a aquellos que están en la parte de la ilegalidad. Hay que ser firmes en eso», enfatizó.

Proyectos en construcción para 2025-2026

En otro momento de la entrevista, Soto Yen saludó el anuncio del Ministerio de Energía y Minas (Minem) respecto a los 11 proyectos mineros que iniciaría su etapa de construcción entre este 2025 y el 2026.

«Vemos positivo (el anuncio); estos 11 proyectos son importantes. Algunos están en plena evaluación y hay dos proyectos que ya están avanzando, como es el Tía María y Zafranal»

El también exdirector General de Minería del Minem detalló que del total, que representa una inversión de US$ 8,000 millones, cinco proyectos son de cobre, tres son polimetálicos, uno es de hierro, otro de oro y el último de plata.

Además, Soto Yen resaltó que «casi el 47% de la inversión está en Arequipa, o sea esta región será siempre bendecida por la mayor parte de ingresos económicos».

Proyecto El Algarrobo

A fines del 2024, ProInversión adjudicó el proyecto El Algarrobo, en Piura, a la Compañía de Minas Buenaventura, que invertirá entre US$ 400 y 800 millones en su construcción. Sin embargo, el promedio de inversión del proyecto es de US$ 2.700 millones.

Para Soto Yen, hay que analizar dos puntos interesantes respecto a este proyecto minero: el índice de competitividad regional y las inversiones en Piura.



En ese sentido, recordó que «Piura en el índice de competitividad regional está en el puesto 14; hace tres o cuatro años estaba en el puesto 12; y las últimas exportaciones que ha tenido Piura han sumado cerca de 3.700 millones de dólares».

«Imaginemos hasta 800 millones de dólares en la etapa constructiva de este proyecto, estamos hablando de casi el 20 % de las exportaciones que ha tenido Piura. Eso es en principio. Y segundo, si analizamos el índice de competitividad regional, podemos visualizar que verdaderamente Piura con estas inversiones podría dar un salto importante y posicionarse al menos en el puesto número 10», explicó.

Agregó que «eso es lo que debería aprovecharse en la región Piura. Y tenemos también el proyecto Río Blanco, que podría ser otro artífice importante del desarrollo regional y la sana convivencia entre la agricultura y minería».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...