- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongreso cita nuevamente a mineros informales para participar en elaboración del proyecto...

Congreso cita nuevamente a mineros informales para participar en elaboración del proyecto de ley MAPE

La nueva jornada de la mesa de trabajo será de tres horas y se realizará en la sala Martha Hildebrandt.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso citó, nuevamente, a los gremios de los mineros informales, para el lunes 20, a las 10:00 a.m., para participar en la mesa de trabajo de la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, Ley MAPE.

Perú21 reveló que el lunes 7 y martes 8 de este mes, los mineros informales de Confemin, a la cabeza de su presidente Máximo Franco Bequer, participaron en la mesa de trabajo de la elaboración de la nueva ley MAPE.

Este diario tuvo acceso al documento de presentación del borrador del dictamen de ley que viene trabajando la referida comisión —presidida por el congresista del Bloque Magisterial, Paul Gutiérrez—, que plantea que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) “priorizará la servidumbre minera a favor de las comunidades campesinas e indígenas, en caso de concesiones mineras ubicadas en áreas de propiedad superficial de estas”.

SEGURIDAD JURÍDICA

Según fuentes del sector minero, lo que buscaría hacer el referido dictamen “es un claro atentado a la seguridad jurídica, a la propiedad e incentiva la invasión de concesiones formales, se trataría de una expropiación encubierta”.

“Establece que ante la falta de un consenso para la firma de un contrato de explotación entre el titular de una concesión minera y un minero que aspira a formalizarse, este último puede recurrir al Minem para que imponga una servidumbre minera y acceder a través de ella a la explotación de minerales”, añadieron las fuentes.

En otra parte del texto, indica que los productores mineros (PPM) y los pequeños productores mineros artesanales (PMA) “podrán optar por elaborar el estudio ambiental o solicitar su elaboración al Minem”.

Según el sector minero, esto “trasladaría al Minem la carga técnica y económica para elaborar estudios ambientales y sería inconstitucional, puesto que se estaría desviando recursos que provienen de los impuestos de todos los ciudadanos hacia intereses particulares”.

MINEROS INFORMALES SON MILITANTES DE PARTIDOS

Perú21 ha dado a conocer que algunos dirigentes de Confemin son militantes de partidos políticos. Ellos son: el presidente de Confemin, Máximo Franco Bequer, inscrito en Renovación Popular; José Torrealva (AmaPataz, de Pataz), en Podemos; y Adolfo Valverde, en Perú Libre (asesor legal).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...