- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: En el PDAC, el cobre fue el centro de discusión...

José Gonzales: En el PDAC, el cobre fue el centro de discusión sobre la transición energética

El editor internacional de Rumbo Minero también analizó las repercusiones que ha tenido la quiebra del Silicon Valley Bank en la cotización del oro.

En el bloque internacional de Rumbo Minero TV, José Gonzales destacó que la última edición del PDAC ha superado los niveles pre-pandemia. Así, el evento “se consolida como el “hub” de la minería global con 23,000 asistentes y 1,100 expositores, entre gobiernos, compañías y expertos”.

“El enfoque general subraya que, por primera vez en toda su historia, el evento ha dejado de lado su “driver” original, que era el de los metales preciosos, para incidir en los ‘metales críticos’”, remarcó.

Así, el editor internacional de Rumbo Minero mencionó que “en la medida que el cumplimiento de los objetivos de emisiones cero se ha convertido en una prioridad global, el enfoque en exploración, de minerales críticos, y el rol de los gobiernos en la misma, ha sido subrayado por más de un expositor”.

Asimismo, ha sido considerado “el incremento en los costos de financiamiento y el riesgo geopolítico generalizado en todos los países con potencial minero”.

Cobre y su rol en la transición energética

Gonzales reveló que, tras una encuesta realizada entre los expositores de una de las conferencias, sobre qué metal excedería rendimientos en la transición energética, el cobre se llevó la mayor parte de los votos superando al uranio, litio y oro.

“El metal fue considerado como el centro de la transición energética y la electrificación. Y es allí donde brilla el potencial del cobre peruano”, enfatizó.

El también analista de Wall Street recordó las palabras de Miguel Cardozo, quien mencionó en el PDAC que el Peru puede llegar a 5 millones de toneladas de cobre fino, vía 46 proyectos existentes y US$ 53,000 millones de inversiones, que estarían generando cuatro millones más de puestos de trabajo y S/ 80 mil millones por impuestos adicionales, incrementando el PBI en un 11%.

Quiebra del Silicon Valley Bank y repercusión en el precio del oro

En otro momento, Gonzales analizó las repercusiones que ha tenido la quiebra del Silicon Valley Bank en la cotización del oro.

Para el experto, “el cierre del Silicon Valley Bank ha representado la segunda quiebra bancaria más importante en la historia del país habiendo generado temores nacionales y globales”.

“El banco experimentó un ‘descalce’ entre pasivo y activo, agravado por la ‘duración’ en su portafolio de inversión y la naturaleza de corto plazo de sus depósitos los que, a su vez, experimentaron presión generada por la depreciación de las acciones tecnológicas y el incremento en las tasas de interés de los últimos meses”, dijo.

Así, “a fin de evitar un contagio financiero y una corrida en la banca regional, las autoridades decidieron garantizar todos los depósitos en efectivo del banco creando un “facility” que lo haga, para cualquier efecto práctico, a toda la banca del país, lo que alivió los temores de los depositantes”.

Con ello, en palabras de Gonzáles, “se cumplió el adagio por aquello de que “el oro no necesita una crisis para incrementar sus cotizaciones, pero definitivamente, le encantan las crisis”.

“En el marco de la crisis, administrada ya en principio, el ‘flight to quality’ o ‘desplazamiento a activos de calidad’ escogió al oro como uno de sus refugios incrementando las cotizaciones en 5.5% en cuestión de días y aspirando llegar, nuevamente, al ansiado nivel de $2,000 dólares por onza que buscan los ‘Gold Bugs”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...