- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJP Morgan: Southern priorizaría Michiquillay, ante retraso de Tía María

JP Morgan: Southern priorizaría Michiquillay, ante retraso de Tía María

MINERÍA. JP Morgan: Southern priorizaría Michiquillay, ante retraso de Tía María. El fin de semana, los campesinos del valle de Tambo, en Arequipa, acordaron enviar un pronunciamiento a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y al Ministerio de Energía y Minas (Minem), para advertir los posibles conflictos a suscitarse si el Gobierno Nacional autoriza la construcción del proyecto cuprífero Tía María.

Justamente, hoy miércoles 21, un reporte de JP Morgan previó que las riñas sociales con la comunidad local originarían el retraso del proyecto Tía María, incentivando a Southern Perú Copper Corporation (SPCC) a desarrollar primero el proyecto Michiquillay, emplazado en la región Cajamarca.

De esta manera, la empresa de capitales mexicanos alcanzaría, al 2023, 1.5 millones de toneladas métricas, tal como lo estiman los analistas de JPMorgan. Es más, pronosticó que el ratio de la deuda neta sobre Ebitda caería por debajo de 1, incluso con un Capex de Michiquillay de 2,000 millones de dólares, dado los rendimientos (yields) de flujo de efectivo libre (free-cash-flow) de entre 4 y 5 por ciento en los próximo años.

Vale precisar que Southern Peru salió victorioso de la subasta de Michiquillay, tras proponer 400 millones de dólares como precio de transferencia y 3 por ciento de regalía contractual; dejando atrás a su contendiente Milpo, que ofreció 225 millones de dólares y 1.875% de regalía.

El proyecto minero Michiquillay, asentada en los terrenos de las comunidades campesinas de Michiquillay y de La Encañada, en Cajamarca, requiere de una inversión aproximada de 2,000 millones de dólares. Una vez que culmine la construcción, obtendría 187 mil toneladas finas de cobre por año.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...