- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJuan Carlos Ortiz del IIMP: Este 2023 es de mucha incertidumbre por...

Juan Carlos Ortiz del IIMP: Este 2023 es de mucha incertidumbre por la convulsión social

«Podría decirse que esta no es una mala coyuntura más, sino el reflejo de una crisis estatal – nacional, determinada no solo por la inoperancia de un Estado, sino por otros factores históricos como el centralismo o la corrupción», dijo.

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, lamentó que se haya iniciado este nuevo año 2023 «atravesando uno de los contextos más difíciles y más álgidos que hemos enfrentado los peruanos en los últimos tiempos, con una crisis generalizada y sin visos de salidas claras hasta el momento».

«Un año donde el objetivo de nuestra industria minera debería ser destrabar inversiones e incrementar su producción para aportar al crecimiento económico, se mantiene aún en incertidumbre debido a la convulsión social», dijo.

En medio de este escenario, el gobierno anunció la viabilización de un conjunto de proyectos mineros de nuestro portafolio (USD 53 mil millones), entre ellos Corani (Puno) y Magistral (Áncash), inversiones que necesitamos con urgencia, así como el adelanto de obras para evitar la paralización de los emprendimientos mineros por las protestas.



Anuncios pro inversión

Del mismo modo, la empresa Jhinzao Mining recientemente informó su intención de poner en marcha el proyecto Pampa de Pongo (USD 2,100 millones) para el 2026, así como la infraestructura necesaria para la exportación de hierro y otros minerales.

Pampa de Pongo es un proyecto minero del que se espera su construcción desde hace varios años atrás, y cuyo desarrollo va a dinamizar no solo la economía del distrito de Bella Unión, en la provincia de Caravelí, sino también a la región Arequipa.

Esta semana también se anunció la construcción del Nuevo Muelle de San Nicolás de Shougang Hierro Perú, que recibió la luz verde de la Autoridad Portuaria Nacional (APN). Este muelle, en Ica, permitirá atender el atraque de naves en ambos lados, con una capacidad de 300 mil y 200 mil toneladas, respectivamente.

Contexto de conflictividad

Sin embargo, así como hay noticias alentadoras también está la otra cara de la moneda, con los bloqueos suscitados en distintos lugares del país, entre estos el Corredor Minero del Sur, por donde sacan sus concentrados empresas como Las Bambas, Antapaccay o Hudbay, en el marco de un escenario nacional polarizado, que grafica claramente una fractura social.

«Podría decirse que esta no es una mala coyuntura más, sino el reflejo de una crisis estatal – nacional, determinada no solo por la inoperancia de un Estado, sino por otros factores históricos como el centralismo o la corrupción, y también de esa falta de sentido de fraternidad, que requiere toda nación para consolidarse», señaló.

Y esto se evidencia no solo en diversos análisis de especialistas de las ciencias sociales, sino también en el reciente Reporte de Riesgo Global 2023 elaborado por el Foro Económico Mundial, que por segundo año consecutivo considera al «colapso del Estado», como el principal riesgo que afronta el Perú para los próximos dos años.



Según esta entidad, el colapso de un Estado es considerado como la inestabilidad severa de una nación, lo cual se genera por la erosión de las instituciones y del estado de derecho, disturbios civiles internos y golpes militares, o los efectos de una inestabilidad regional o global severa.

«Bajo este difícil panorama, el camino que debe seguir el país es primero restablecer el diálogo constructivo entre los distintos actores sociales, y promover soluciones reales a través del Acuerdo Nacional, y generar un consenso democrático», manifestó.

Ortiz finalizó: «Como ciudadanos peruanos debemos asumir la responsabilidad histórica de repensar, reconstruir y modernizar el Estado peruano, pero sobre todo defender la democracia y la gobernabilidad democrática. La conflictividad social no permite ni permitirá poner en marcha los planes de corto, mediano ni largo plazo, ni de nuestra industria minera -que tiene una excelente oportunidad con la demanda de metales como el cobre a nivel mundial- ni del país».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...