- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJuan Carlos Ortíz: “Tendremos trabajos técnicos enfocados en actividades medulares de nuestra...

Juan Carlos Ortíz: “Tendremos trabajos técnicos enfocados en actividades medulares de nuestra minería»

Los términos ‘tecnología’, ‘innovación’ y ‘sostenibilidad’, hoy forman parte del desarrollo de todas las industrias. Pero entre estas, es en la minera donde esos conceptos, y la forma en que se aplican, juegan un rol protagónico en la actualidad. Para saber en qué grado se han integrado al quehacer de la minería peruana, y qué avances se han registrado en ese proceso, conversamos con Juan Carlos Ortíz, Presidente del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS), espacio de PERUMIN 36.

El Foro TIS servirá como espacio para conocer experiencias concretas de aplicación de la ciencia y tecnología en el mejoramiento de las operaciones y la gestión de la industria minera. ¿Qué expectativas tiene respecto a este segmento en la presente edición de la Convención?

En principio, el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) es el espacio de presentación de trabajos técnicos con enfoque en actividades medulares para nuestra industria minera, como son la geología y exploraciones, las operaciones mineras, el procesamiento de minerales y metalurgia extractiva, la gestión ambiental, gestión social, la economía minera, los aspectos legal y tributario, y la investigación y tecnología.

Por lo expuesto, el Foro TIS se convertirá en la plataforma visual de las principales iniciativas aplicadas tanto para la mejora continua de la unidad minera en sí, como para la mejor gestión con sus stakeholders, contribuyendo a la retroalimentación especializada e intercambio de experiencias entre profesionales y académicos del sector minero peruano y con sus pares de otros países mineros de amplia tradición.

Según información de la organización, el Foro ha recibido 210 trabajos técnicos, entre los cuales se elegirá al ganador del Premio Nacional de Minería, máximo galardón de la industria. ¿Cuál va a ser la dinámica de exposición de esos trabajos?

De los 210 trabajos técnicos recibidos, 120 se presentarán simultáneamente en 04 salas y competirán exclusivamente por el Premio Nacional de Minería, los cuales participarán en las categorías: Investigación y Tecnología (32), Operaciones Mineras (30), Gestión Ambiental (18), Gestión Social (12), Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva (11), Geología y Exploraciones (6), Legal y Tributario (7) y Economía Minera (4).

Por otro lado, los 90 trabajos técnicos restantes se presentarán paralela mente en 10 tótems digitales interactivos, a vista de todos los asistentes de la convención minera, y participarán en
las siguientes categorías del Foro TIS: Investigación y Tecnología (27), Operaciones Mineras (25), Gestión Ambiental (16), Gestión Social (9), Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva (8) y Geología y Exploraciones (5).

¿Cómo está compuesto el equipo de calificación de los trabajos, y cuáles serán los criterios base que se utiliza rán para la elección del ganador?

En Investigación y Tecnología, nos acompañan Néstor Deza, Richard Contreras y Juan Prado; en Operaciones Mineras, José Montoya, Carmen Matos y Camila Yépez; en Procesamiento y Metalurgia, Julio Bonelli y Erika Torres; en Geología y Exploraciones, César Muñoz y Angélica
Torres; en Gestión Social, Alan Dabbs y Miguel Cervantes; en Gestión Ambiental, José De Piérola y Rosa Cabrera; en Legal y Tributario, Magaly Bardales y Luis Rodrigo; y en Economía Minera, Ricardo Carrión y Fernando Zuzunaga.

Respecto a los criterios de evaluación de los trabajos técnicos, se valorarán tres aspectos: el impacto, es decir, su aporte para fortalecer el sector minero y generar beneficios económicos o sociales; la calidad, en otras palabras, su correcta redacción, gramática y la claridad en los
objetivos y planteamientos; y por último, la innovación, en concreto, su nivel de aplicación y resultados alcanzados.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 157 de Rumbo Minero

https://www.rumbominero.com/ED157/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...