- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJuan Carlos Ortíz: “Tendremos trabajos técnicos enfocados en actividades medulares de nuestra...

Juan Carlos Ortíz: “Tendremos trabajos técnicos enfocados en actividades medulares de nuestra minería»

Los términos ‘tecnología’, ‘innovación’ y ‘sostenibilidad’, hoy forman parte del desarrollo de todas las industrias. Pero entre estas, es en la minera donde esos conceptos, y la forma en que se aplican, juegan un rol protagónico en la actualidad. Para saber en qué grado se han integrado al quehacer de la minería peruana, y qué avances se han registrado en ese proceso, conversamos con Juan Carlos Ortíz, Presidente del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS), espacio de PERUMIN 36.

El Foro TIS servirá como espacio para conocer experiencias concretas de aplicación de la ciencia y tecnología en el mejoramiento de las operaciones y la gestión de la industria minera. ¿Qué expectativas tiene respecto a este segmento en la presente edición de la Convención?

En principio, el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) es el espacio de presentación de trabajos técnicos con enfoque en actividades medulares para nuestra industria minera, como son la geología y exploraciones, las operaciones mineras, el procesamiento de minerales y metalurgia extractiva, la gestión ambiental, gestión social, la economía minera, los aspectos legal y tributario, y la investigación y tecnología.

Por lo expuesto, el Foro TIS se convertirá en la plataforma visual de las principales iniciativas aplicadas tanto para la mejora continua de la unidad minera en sí, como para la mejor gestión con sus stakeholders, contribuyendo a la retroalimentación especializada e intercambio de experiencias entre profesionales y académicos del sector minero peruano y con sus pares de otros países mineros de amplia tradición.

Según información de la organización, el Foro ha recibido 210 trabajos técnicos, entre los cuales se elegirá al ganador del Premio Nacional de Minería, máximo galardón de la industria. ¿Cuál va a ser la dinámica de exposición de esos trabajos?

De los 210 trabajos técnicos recibidos, 120 se presentarán simultáneamente en 04 salas y competirán exclusivamente por el Premio Nacional de Minería, los cuales participarán en las categorías: Investigación y Tecnología (32), Operaciones Mineras (30), Gestión Ambiental (18), Gestión Social (12), Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva (11), Geología y Exploraciones (6), Legal y Tributario (7) y Economía Minera (4).

Por otro lado, los 90 trabajos técnicos restantes se presentarán paralela mente en 10 tótems digitales interactivos, a vista de todos los asistentes de la convención minera, y participarán en
las siguientes categorías del Foro TIS: Investigación y Tecnología (27), Operaciones Mineras (25), Gestión Ambiental (16), Gestión Social (9), Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva (8) y Geología y Exploraciones (5).

¿Cómo está compuesto el equipo de calificación de los trabajos, y cuáles serán los criterios base que se utiliza rán para la elección del ganador?

En Investigación y Tecnología, nos acompañan Néstor Deza, Richard Contreras y Juan Prado; en Operaciones Mineras, José Montoya, Carmen Matos y Camila Yépez; en Procesamiento y Metalurgia, Julio Bonelli y Erika Torres; en Geología y Exploraciones, César Muñoz y Angélica
Torres; en Gestión Social, Alan Dabbs y Miguel Cervantes; en Gestión Ambiental, José De Piérola y Rosa Cabrera; en Legal y Tributario, Magaly Bardales y Luis Rodrigo; y en Economía Minera, Ricardo Carrión y Fernando Zuzunaga.

Respecto a los criterios de evaluación de los trabajos técnicos, se valorarán tres aspectos: el impacto, es decir, su aporte para fortalecer el sector minero y generar beneficios económicos o sociales; la calidad, en otras palabras, su correcta redacción, gramática y la claridad en los
objetivos y planteamientos; y por último, la innovación, en concreto, su nivel de aplicación y resultados alcanzados.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 157 de Rumbo Minero

https://www.rumbominero.com/ED157/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...