- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulio Velarde: Ojalá que los anuncios de inversión para nuevas exploraciones aumenten...

Julio Velarde: Ojalá que los anuncios de inversión para nuevas exploraciones aumenten el PBI

Además, resaltó en PERUMIN 35 que «la inversión privada que se alcance en el presente año sería 15% mayor a lo que se registró en el 2019, en términos reales».

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, dijo que “ojalá” los anuncios de inversión para nuevas exploraciones mineras en el Perú aumenten la proyección de crecimiento económico, que se mantiene en 3% para este 2022 y el 2023.

Durante su participación en Perumin 35, el presidente del ente monetario también afirmó que no parecen haberse “afianzado” las tasas de inflación más altas a futuro.

“Nunca habíamos tenido un periodo tan largo fuera del rango meta. Lo que sí vemos es que no parecen haberse afianzado tasas de inflación más altas a futuro. Cuando había etapas de inflación más altas, los comerciantes se adelantaban al proveedor y subían los precios. Eso no se está dando”, explicó.

Manifestó, en ese sentido, que es probable que ya no eleve más su tasa de interés de referencia, la cual actualmente se ubica en 6.75%.

“Nuestra tarea es combatir la inflación. Probablemente no tengamos que elevar mucho más la tasa de interés, pero eso depende de los datos que irán viniendo”, sostuvo.

Tasa de inflación

El presidente del BCRP reconoció que preocupa la tasa de inflación anualizada (8.4% a agosto), pues es la más alta de los últimos 25 años.



“Estamos esperando que la tasa de inflación alcance el 3% para fines del próximo año, pero este 2022 tendremos un nivel de entre 7% y 8%”, proyectó.

“Ya viene bajando tres meses, aunque este mes no sabemos si bajará porque la inflación de setiembre del año pasado fue 0.4% y parece que este setiembre sería de 0.4% o 0.5%, es decir, podría subir un poco. El descenso mayor se observará en los meses de marzo a julio del próximo año”, añadió.

Julio Velarde reiteró la explicación de que la inflación es un fenómeno mundial y que en el caso del Perú es por un choque de oferta.

Inversión privada

La inversión privada que se alcance en el presente año sería 15% mayor a lo que se registró en el 2019, en términos reales, señaló Velarde.

“Se puede también poner de esta forma, la inversión privada de este año es 15% mayor de lo que fue en el 2019, en términos reales”, manifestó.

“Es decir, como si hubiera crecido 5% por año, lo cual no es malo, porque más no podía crecer, considerando que el 2021 fue un año excepcional”, agregó.

Durante su participación en la Convención Minera Perumin 35, Julio Velarde explicó que la inversión privada del 2021 acumuló también parte de lo que se había estancado en el 2020.

“La inversión privada este año está creciendo 0% frente al 2021, pero es que el año pasado fue excepcional, porque no solo fue la inversión del 2021, sino también parte de la inversión del 2020”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...