- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJunín: empresa comunal de Yauli genera más de 600 puestos laborales

Junín: empresa comunal de Yauli genera más de 600 puestos laborales

Las empresas comunales son organizaciones integradas por miembros de una misma comunidad en una sola empresa, que brindan servicios a las operaciones mineras, y que forman parte importante de la cadena productiva minera, instalada principalmente en las zonas alto andinas. Un claro ejemplo de ello es la empresa comunal de Yauli, que viene generando desarrollo en la región de Junín.

«La empresa comunal de Yauli se ha fundado para el bien de la población. Actualmente cuentan con más 300 socios activos y genera más de 600 puestos laborales dentro de la provincia de Yauli, en la región Junín. Damos trabajo directo e indirecto a Yauli, Tarma, Oroya, Huancayo, Cerro de Pasco, e incluso de Lima», recalcó Luis Gonzáles, presidente de la empresa comunal de Yauli, durante su participación en la conferencia “Empresas comunales y valor compartido: casos Oyón, Rancas y Yauli” del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Acotó que «conducir la empresa comunal es acercarse a la población y decir que gracias a las comunidades damos el reflejo y el apoyo a los comuneros. El fin de la empresa comunal es dar a oportunidad a los profesionales de salir adelante».

Otras experiencias

A su turno, Miguel Mejía, gerente general de la Empresa Comunal de Servicios Múltiples Oyón, destacó que las empresas comunales son fruto de desarrollo y pueden sacar adelante a sus comunidades campesinas. Actualmente en ECOSERMO-OYÓN tienen tres operaciones, que son transporte de concentrados de mineral, transporte de personal y operación al interior de mina.

«El valor compartido se puede entender como la celebración de convenios comunales para el desarrollo de la empresa minera y de nuestra comunidad. Así, la principal fortaleza de las empresas comunales es la celebración de convenios con las empresas mineras», dijo.

Sin embargo, «una debilidad de las empresas comunales es que su participación en las licitaciones públicas no está regulada, por lo que no pueden participar de contrataciones con el Estado».

ECOSERMO-OYÓN, este año, busca adquirir seis buses interprovinciales para cubrir nuevas rutas, ya que «estamos expandiendo operaciones, porque además de la minería, queremos diversificar nuestros productos».

En el evento también participó la empresa comunal Rancas, que – con 30 años de operación – se especializa en brindar servicios de asesoría y consultoría para el desarrollo y supervisión de proyectos ambientales, civiles y de construcción principalmente en la industria minera

«Desde un punto de vista jurídico, la empresa comunal es el vehículo que tienen las comunidades para desarrollar sus actividades económicas», comentó la moderadora Ivana Silva Santisteban, jefa corporativa de gestión social de Nexa Resources Perú.

Agregó que «ciertamente estas empresas dinamizan la economía local y al mismo tiempo la dimensión colectiva cobra una nueva importancia entorno a la gestión de estas empresas comunales».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...