MINERÍA. La Bolsa: Cobre se recupera 5.769 dólares. El cobre se estabilizó el miércoles tras anotar su mayor caída en un mes en la rueda previa, cuando el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, preocupó a los inversores al decir que el dólar está demasiado alto, informó la agencia Reuters.
Antes de la toma de mando de Trump el viernes, sus comentarios reavivaron temores de que busque políticas proteccionistas, que podrían afectar al crecimiento económico.
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió un 0,3 por ciento, a 5.769 dólares por tonelada, tras caer un 1,9 por ciento el martes, su mayor baja desde el 19 de diciembre.
El dólar subió ligeramente, encareciendo los metales tasados en esa moneda a tenedores de otras divisas. No obstante, los precios recibieron el respaldo de un reporte que mostró que la producción industrial en diciembre en Estados Unidos registró su mayor alza en dos años.
También respaldaron los precios los inventarios registrados en la LME, que cayeron en otras 1.335 toneladas, aumentando el declive desde sus máximos de mediados de diciembre a 69.425 toneladas, o un 20 por ciento.
Los inversores estarán atentos ahora a los datos que se conocerán el viernes sobre el PIB y la producción de China, el mayor consumidor mundial del metal rojo.
Más metales
Entre otros, el aluminio avanzó un 2 por ciento, a 1.834,50 dólares por tonelada, su máximo desde mayo de 2015, y el níquel subió un 0,2 por ciento, a 10.180 dólares.
El zinc trepó un 2,2 por ciento, a 2.776 dólares; el plomo ganó un 0,5 por ciento, a 2.307 dólares; y el estaño cerró estable, a 21.100 dólares por tonelada.
(Imagen referencial)
(JPC)