MINERÍA. La Bolsa: Oro mejora levemente a US$ 1.202. El oro se estabilizaba el jueves después de sufrir su mayor caída en más de un mes en la sesión previa luego de que la Reserva Federal barajara la posibilidad de aumentar las tasas de interés y se registrara el alza del dólar en 0.2%, informó la agencia Reuters.
El oro cayó un 1,1 por ciento el miércoles, su mayor baja desde el 15 de diciembre. El oro al contado perdía un 0,1 por ciento, a 1.202,75 dólares la onza, tras tocar 1,1 por ciento el miércoles a 1.197,3 dólares la onza, su mayor baja desde el 15 de diciembre
Analistas afirmaron que la oscilación del precio del oro podría señalar el final de una racha alcista que ha impulsado al metal un 8 por ciento desde un mínimo de mediados de diciembre hasta un máximo de ocho semanas de 1.218,64 dólares la onza el martes.
Desciende el cobre
En la Bolsa de Metales de Londres, el metal rojo bajaba un 0.7% a US$ 5,731.50 la tonelada, tras alcanzar más temprano los 5.668 dólares, su menor nivel desde el 10 de enero.
El mercado espera por datos del Producto Interno Bruto de China y más detalles sobre los planes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar el gasto en infraestructura, lo que podría beneficiar a metales industriales como el cobre, según analistas.
Otros resultados
La plata perdía un 0,4 por ciento, a 16,95 dólares la onza; el platino cedía un 0,5 por ciento, a 956,95 dólares la onza; y el paladio subía un 0,2 por ciento, a 750 dólares la onza.
El estaño bajaba 0,2 por ciento a US$ 21,060 la tonelada, el níquel perdía 1.4% a US$ 100.30 por tonelada, el zinc retrocedía un 0.7% a US$ 2,756.50 y el plomo descendía 0.7% a US$ 2,290.50 la tonelada.
(Foto referencial)
(JPC)